Categorías: Economía

Mercadona nota el mayor aumento de los productos de Ramadán en Melilla

Los melillenses de religión musulmana están teniendo que afrontar por segundo año consecutivo un mes de ayuno de Ramadán muy distinto a causa de la pandemia. No obstante, la rica gastronomía árabe sigue vigente en los hogares de los miles de ciudadanos que cumplen con este pilar del Islam en la Ciudad Autónoma. e los melillenses musulmanes. El mes de Ramadán, que está celebrando la población musulmana en Melilla, es un mes de piedad y privación, pero paradójicamente supone un aumento exponencial de numerosos productos de consumo que rompen el tradicional ayuno a la caída del sol y con el que se inicia el iftar. El gasto en comida se dispara. Suelen abundar los dátiles, los frutos secos, leche, sopas de todo tipo y platos contundentes como la harira, el cuscús o el tabulé, entre otros. Normalmente se suelen evitar comer comidas muy grasientas, carnes rojas y cualquier ingrediente que pueda evitar conciliar el sueño.
Se suele empezar la comilona con productos dulces, especialmente dátiles, ciruelas y pasas que puedan aportar de forma rápida la energía tan necesaria después de realizar tantas horas de ayuno. La bebida también es muy importante , suelen ser zumos de frutas y, por supuesto, agua. Debe ser abundante para poder ayudar a la eliminación de las toxinas que el cuerpo ha acumulado durante el día y necesita expulsar.
Cuatro productos muy demandados
La cadena de supermercados Mercadona también ha notado este aumento en algunos productos en las semanas que llevamos de Ramadán, ya que el hábito del cliente musulmán en estas fechas cambia. De esta forma, la compañía ha duplicado la venta de los dátiles en sus diferentes variedades, pasando de 4 unidades por tienda al día a 24. Los postres y dulces son otro de los imprescindibles en estas fechas. Uno de los productos que más ha visto aumentada su venta ha sido el preparado de flan de caramelo que ha incrementado sus ventas en un 114% respecto a semanas anteriores al inicio del Ramadán. También ha incrementado considerablemente su venta la masa fresca de hojaldre Hacendado pasando de 20 a 30 unidades por tienda día. Este producto es utilizado para la elaboración de los postres caseros como el briwaf o el gatayef.
En la sección de fruta, el aguacate es el producto más demandado estos días, ya sea a granel o en bandeja. De hecho las ventas de esta fruta fuente de energía y de nutrientes que suministra el Proveedor Especialista Trops Import Export ha aumentado en un 10%. Uno de sus usos más habituales estos días para la población musulmana es en ensaladas.
Por último, uno de los productos más demandados por la población musulmana estos días en la ciudad es el tomate doble concentrado Hacendado, que ha incrementado exponencialmente las ventas pasando de 10 unidades al día a 70. Este producto es usado para la harira, una sopa que contiene carnes, verduras, garbanzos y muchas especies, y que es uno de los platos estrellas de estas jornadas para romper el ayuno. Se trata de un plato muy nutritivo y que es muy tradicional.

Celebración especial
La excepcionalidad marcada por el coronavirus hace que se esté celebrando nuevamente el Ramadán de una forma muy especial pero eso no quita que en las mesas falten los productos típicos y es que la rica gastronomía árabe sigue vigente en todas las casas d

Acceda a la versión completa del contenido

Mercadona nota el mayor aumento de los productos de Ramadán en Melilla

Redacción

Entradas recientes

Doña María Bertomeu Fernández (Viuda de Don José Aldeguer Cabas)

Doña María Bertomeu Fernández (Viuda de Don José Aldeguer Cabas) DEP #Melilla

11 horas hace

Los Reyes Magos visitan el Centro Penitenciario de Melilla y dan regalos para los hijos de los internos

En 2025, Melilla introduce cambios en el calendario de vacunación infantil: se incorporan vacunas contra…

12 horas hace

La Federación de Triatlón celebra el Curso de Oficiales de Nivel 1

La Territorial Melillense de Triatlón anuncia un Curso de Oficiales de Triatlón Nivel 1, que…

13 horas hace

Adrián Robles se corona campeón en optimist en el XVIII Trofeo Joyas Victoria ‘Regatas de Navidad 2024’

El Real Club Marítimo de Melilla celebró el Trofeo Joyas Victoria 2024, destacando a Adrián…

13 horas hace

Imbroda advierte de “la pérdida de soberanía” por una aduana comercial limitada

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, advierte que reabrir la aduana bajo condiciones impuestas…

13 horas hace

La melillense Layla Dris se convierte en la comisaria jefa de la Policía Nacional de Jaén

Layla Dris Hach-Mohamed, melillense y jefa de la UCOP, asume como comisaria jefa provincial de…

13 horas hace