Categorías: Economía

Mercadona inicia las pruebas de la nueva compra 'online'

Mercadona, cuya implantación en Melilla está prevista para este año 2018, inicia las pruebas de compra 'online' en Valencia tras lanzar este lunes su nuevo servicio de venta 'online' a través de una prueba piloto, denominada 'Laboratorio', y después de invertir 12 millones de euros en la construcción de un nuevo centro de distribución para la compra por Internet en el polígono Vara de Quart (Valencia), según ha informado la compañía en un comunicado.
En concreto, Mercadona ha construido su primer almacén, exclusivamente para la venta 'online' en este centro logístico, denominado 'Colmena', que permitirá a la firma que preside Juan Roig dar servicio al centro de la ciudad, mientras que incrementará de forma progresiva las zonas a toda el área de Valencia y a algunos municipios cercanos.

Mercadona ha precisado que aquellos clientes que residan en códigos postales que no sean cubiertos por la 'Colmena' de Valencia podrán seguir comprando como hasta ahora por la web clásica de la cadena de supermercados. Además, en función de la evolución del proyecto, la empresa irá expandiendo el servicio a otras zonas de Valencia y en próximos años a nuevas ciudades, sin que para ello haya todavía fechas concretas.

Para este nuevo modelo, que convive con el servicio clásico en el resto de zonas y que mantiene la misma tarifa (7,21 euros/pedido), la compañía ha desarrollado una nueva web de compra y dos aplicaciones móviles (iOS y Android).

Todos los clientes de Mercadona, independientemente de la zona en la que residan, podrán acceder a la nueva tienda 'online', pero sólo aquellos en los códigos postales del centro de Valencia podrán realizar su compra con el nuevo servicio.

Esta primera versión de Mercadona 'online', "más intuitiva y fácil de navegar", presenta una funcionalidad y diseño que es el resultado de la coinnovación de la cadena con sus clientes.

El surtido con el que se encontrarán los clientes en este inicio será muy parecido al de las tiendas físicas y los productos se podrán localizar a través de las categorías o el buscador. El cliente dispondrá de fotos de cada producto y toda la información relevante.

El objetivo de la compañía es servir la compra semanal completa de sus clientes y por lo tanto cuenta con un pedido mínimo de 50 euros. Las compras se pueden pagar por el momento únicamente con tarjeta bancaria, mientras que la entrega al cliente 'online' es a partir del día siguiente de haber realizado el pedido, de lunes a sábado de 07.00 horas a 22.00 horas y en tramos de una hora.

Este proyecto cuenta actualmente con una plantilla de más de 240 trabajadores formada por ingenieros informáticos, 'product managers', diseñadores, personal de almacén, especialistas de las secciones de frescos igual que hay en las tiendas físicas, repartidores y atención al cliente.

OFRECER UNA MEJOR EXPERIENCIA DE COMPRA
La directora general del proyecto 'online' de Mercadona, Juana Roig, se ha mostrado cauta con el lanzamiento, ya que reconoce que la compañía es "nueva en el mundo digital" y tiene "mucho que aprender". "Sin embargo, creemos que, con humildad y esfuerzo y gracias a contar con la sólida estructura de Mercadona, estamos en una buena posición para abordar el reto de la venta online en alimentación", ha asegurado.

Este nuevo almacén para la venta 'online', de 13.000 metros cuadrados y con una inversión de 12 millones de euros, incorpora eficiencia al proceso de preparación y envío de pedidos al centralizar todos en un mismo punto y facilitar la organización de los mismos según el tipo de producto: secos, frescos, refrigerados y congelados.

Además, Mercadona 'online' prepara los pedidos del producto fresco el mismo día de entrega al cliente para garantizar la "máxima calidad y frescura". Igualmente, el área de congelados se ha organizado para que su preparación sea perimetral, evitando que el trabajador tenga que realizar el pedido desde el interior de la cámara de congelado, eliminando así sobreesfuerzos.

La tecnología de la que dispone este nuevo servicio supone un refuerzo de la productividad y eficiencia, multiplicándola hasta cuatro veces más que en el sistema actual de preparación de pedidos en tienda.

Respecto al transporte, se ha diseñado junto con el proveedor valenciano especialista en carrocerías Subiela unos vehículos de reparto exclusivos para la venta 'online'.

Estos vehículos tienen en su interior tres zonas de temperatura distintas adaptadas para cada tipo de producto. Además, incorpora un sistema de descarga mecanizado que minimiza la manipulación de la carga, con la consecuente reducción de sobreesfuerzos por parte del trabajador y disminución de tiempo de descarga, y existen dos modelos distintos, uno que permite transportar hasta 15 pedidos, y otro para las zonas de difícil acceso, de hasta nueve pedidos por viaje.

Acceda a la versión completa del contenido

Mercadona inicia las pruebas de la nueva compra 'online'

Redacción

Entradas recientes

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

2 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

2 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

6 horas hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

7 horas hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

7 horas hace