La Asociación Meraki ha presentado este martes en el Hotel Melilla Puerto junto con la Consejería de Juventud el cortometraje ‘Apuesta por ti‘, elaborado por ‘Zalu Produciones‘, a través del cual pretenden luchar contra la ludopatía juvenil, especialmente en las «consecuencias negativas» que dicha adicción tiene sobre la población joven de Melilla. Una cuestión que, «por desgracia, se encuentra muy presente» en este sector de la población, que acude habitualmente a casinos, salones de juego o realiza apuestas deportivas online.
Y es que, según datos recopilados por la entidad a través de varias encuestas, aproximadamente un 6% de los jóvenes melillenses de entre 14 y 36 años tiene «síntomas» relacionados con la ludopatía, ya sea a través de juegos de azar como la ruleta, el casino o póker; o a través de apuestas deportivas.
En este sentido, el portavoz de la asociación, Yunes Mohatar, indica que la entidad está atendiendo actualmente a 21 familias que tienen algún familiar con problemas relacionados con el juego, así como 17 jóvenes mayores de 18 años se han acercado a la asociación «por voluntad propia» para pedir ayuda, y tres jóvenes menores de edad con «problemas económicos graves» se han puesto en contacto con la asociación para pedir ayuda y poder «salir del círculo del juego» y resolver sus problemas económicos.
A preguntas de los periodistas, Mohatar asegura que «el repunte más significativo a nivel nacional» en el juego online se produjo durante la pandemia del covid-19. «Debido al confinamiento la gente no podía salir de las casas, los jóvenes no tenían ocio y recurrían al móvil, a las casa de apuesta online y practicaban la ruleta o póker online», explica.
El portavoz de la Asociación Meraki vincula el repunte en el juego online con las casas de apuestas, que están «continuamente presentes» en la vida de los jóvenes a través de la publicidad en el teléfono móvil o de salones de juego físicos. Con respecto a estos últimos, cifra en torno a 12 los salones de juego que existen en Melilla. «Un número bastante considerable», señala.
Por ello, dicha entidad plantea la opción de elaborar un programa para concienciar, sensibilizar y asesorar a las familias y a los jóvenes acerca de «cómo pueden prevenir caer en el juego patológico», así como a ayudar a aquellas personas con síntomas de ludopatía a «encontrar una salida». Asimismo, Mohatar recuerda que «sigue activo» el programa de la asociación para atender, orientar o asesorar a cualquier joven o familia que tengan algún ser querido con problemas relacionados con la ludopatía.
«A través de este cortometraje queremos enseñarle a la gente que el estar jugando a través de un móvil en una casa de apuestas online no es una cosa que a la larga pueda traer consecuencias positivas, sino todo lo contrario, las consecuencias son muy negativas y afectan a nivel social, familiar y económico», avisa.
A preguntas de los periodistas, Mohatar explica que «una de las líneas de acción» del programa es ofrecer charlas y talleres que se van a impartir próximamente en institutos, en el Campus de la UGR y en la UNED.
Por su parte, el consejero de Juventud, Miguel Ángel Fernández Bonnemaisón, apuesta por «sumar esfuerzos» para luchar contra la ludopatía juvenil.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…