Categorías: Sociedad

Mensaje del Rey | El análisis

Todos estábamos pendientes de aquello que en Nochebuena nos diría el Rey en su Mensaje. Sus gestos, el vestuario y sin duda sus palabras y cómo las dice son analizadas por Ángel Gil, director de Protocolo 21, la Consultora de Comunicación y Centro de Estudios. Por Ángel Gil (Director de Procolo 21 Melilla)

1.- ¿Por qué se ha elegido el Palacio de Oriente?
Como toda Jefatura de Estado, también la Monarquía, tiene una fuerte carga simbólica que S.M. D. Felipe VI no ha querido obviar en el momento histórico que vivimos. La elección del Salón del Trono no ha sido casualidad, podría haberse optado por el Salón de Columnas, más sobrio y que siempre se dedicó a acontecimientos tan recordados como la firma del Tratado de Adhesión a la Unión Europea, pero el Rey ha querido subrayar con la elección del espacio que lo es de todos.

2.- El vestuario
Adecuado para la ocasión y hora de emisión. Traje oscuro, camisa blanca y corbata carmesí, color en concordancia con el guión elegido para su reinado.

3.- La escena
En los previos, imagen aérea del Palacio y en su interior, el impresionante Belén napolitano en el Salón de Alabarderos y el Árbol, en el de Columnas.

Desde distintos ángulos observamos el Salón del Trono, donde destaca el poder y grandeza de la Monarquía española. S.M. estaba sentado justo al lado de la alfombra fernandina que representan los dominios que en otro tiempo tuvo España.

Las puertas abiertas del Salón dan a la escena apertura y fondo.

4.- Comunicación verbal
D. Felipe VI ha mejorado sensiblemente a la hora de hablar en público. Nos hace reflexionar con su expresión pausada que subraya la idea central, así como una mirada eficaz a la cámara que rodean sus intervenciones.

Como ocurrió en su primer discurso del pasado año, en la despedida usa las distintas lenguas de las comunidades históricas españolas para reforzar que la Monarquía es de todos.

5.- Comunicación no verbal
Practica de forma efectiva la danza de las manos. Se muestra en actitud docente, compartiendo sus ideas y siempre en actitud de apertura, manos hacia arriba, así como transmite orden en los momentos centrales de su discurso.

6.- El mensaje
Aunque forma parte de la comunicación verbal, hemos querido destacarlo aparte. Mas que nunca existía expectación por lo que el Rey nos debía decir.

Dos grandes temas destacan en sus palabras, el independentismo en Cataluña, aunque no nombró a ésta Comunidad autónoma; y el resultado de las Elecciones Generales del pasado 20 de Diciembre.

Quien pronuncia las palabras es D. Felipe VI y más que nunca quiere transmitir un mensaje de unidad. Según se recoge en la Constitución, arbitra y modera, que es precisamente lo que de sus palabras podemos deducir.

Frente a la crisis de un sentimiento subraya el orgullo de ser español y la fuerza del diálogo y la concertación para seguir con el espíritu de la reconciliación. Las palabras más destacadas de su Mensaje son: cultura, historia, serenidad, confianza, Ley, concordia, todos, Constitución, fe, y entendimiento.

Acceda a la versión completa del contenido

Mensaje del Rey | El análisis

Entradas recientes

Detenido un hombre en Melilla por agredir a una empleada de la ONCE e intentar robarle la recaudación

La rápida intervención de un testigo y de la Policía Nacional evitó que el robo…

2 horas hace

¡A por la segunda consecutiva!

NUEVA ERA MELILLA F.S.-CFS PINATAR B: HOY, 19’00 HORAS El Nueva Era Melilla Fútbol Sala…

4 horas hace

5-1. El C.F. Rusadir sale goleado en su visita a Almería

El MCD C.F. Rusadir deberá seguir esperando para poder sumar sus primeros puntos de la…

5 horas hace

Los de Tomás de Dios, a hacerse fuertes en el ‘Javier Imbroda’

C.D. MELISTAR-PINATAR CFS: HOY, A LAS 19’45 HORAS El C.D. Melistar recibe este sábado (19’45…

6 horas hace

Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»

El presidente Pedro Sánchez defiende la limpieza de las cuentas del PSOE y critica al…

6 horas hace

El PP aprueba en el Senado el procedimiento para llevar al Gobierno ante el TC por no presentar los PGE

El PP ha impulsado un conflicto de atribuciones en el Senado para exigir al Gobierno…

6 horas hace