Categorías: Local

Menos de un mes para que los musulmanes inicien el Ramadán

Queda menos de un mes para que los melillenses practicantes de la religión musulmana realicen el Ramadán. El mes de ayuno sagrado para los islámicos en el año 2016 está previsto que comience el 6 de Junio y finalice el 6 de Julio de 2016. El mes de Ramadán es el noveno mes lunar y empieza con la aparición de la luna a finales de Sha’ban (octavo mes en el calendario lunar islámico).

Durante el Ramadán, los musulmanes de todo el mundo realizan un ayuno diario desde antes del alba hasta la puesta del sol, tomando su primer comida al acercarse la oración del anochecer. El objetivo del ayuno es enseñar a los musulmanes la paciencia y la humildad, así como recordarles lo afortunados que son y hacer hincapié en la ayuda al necesitado y aquellos con menos suerte.
El Eid al-Fitr se inicia después del ocaso del último día del Ramadán. En las horas tempranas de la mañana del primer día del Shawwal (jornada inaugural del Eid al-Fitr), los musulmanes realizan un plegaria ritual, entonces se reparten dulces, comida y bebidas en las mezquitas y hogares. El rezo principal se volverá a llevar a cabo en la explanada situada junto al cuartel de La Legión. Las celebraciones duran tres días.

Se vive en Melilla con mayúsculas

En Melilla, el Ramadán se vive en mayúsculas. No en vano, cerca de la mitad del censo oficial es de origen musulmán y la sociedad melillense es partícipe del mes de oración. Todos los partidos políticos y diferentes instituciones sociales hacen llegar a los musulmanes melillenses sus mejores deseos para este especial tramo espiritual. La Ciudad cambia durante el mes de ayuno. Distintas zonas de Melilla son especialmente iluminadas para este período. El Rastro acoge durante estos treinta días un pequeño mercado en el que se venden los productos que suelen consumir durante el Ramadán: los dulces denominados «chubarquía», dátiles y pan artesanal.

Acceda a la versión completa del contenido

Menos de un mes para que los musulmanes inicien el Ramadán

Redacción

Entradas recientes

Destino rinde homenaje a la escritora Ana María Matute con ediciones especiales de sus obras por su centenario

La escritora Ana María Matute Ausejo (Barcelona, 1925), ganadora de casi todos los premios nacionales de…

6 horas hace

¿Por qué insisto en que se debe apostar por la enseñanza del tamazight en Europa?

Por Rachid RAHA, Presidente de la Asamblea Mundial Amazigh (www.amamazigh.org )   Honorables señoras y…

7 horas hace

Alfa y Beta en los políticos

La Semana. MH, 14/04/2025 Por: J.B.   Los términos Alfa y Beta se usan en…

9 horas hace

La secretaria de FP defiende la Dual como pieza clave para impulsar la empleabilidad y el talento

Monterrubio destaca que la FP Dual beneficia a jóvenes y trabajadores y a las empresas.…

9 horas hace

TEAMA solicita videovigilancia en centros educativos de Melilla tras casos de maltrato infanti

Susana Morillo Espinosa, presidenta de la Asociación de Autismo de Melilla (TEAMA), ha solicitado a…

11 horas hace