Algunos vecinos de los inmuebles cercanos al edificio que alojaba la antigua Residencia Militar de Oficiales denunciaron a través de las redes sociales la situación en la que se encuentra el inmueble, en estado ruinoso, con una imagen en la que se ven a jóvenes subidos al tejado con un colchón al lado, con el peligro que ello conlleva para la integridad física de estas personas. Los residentes criticaron que allí se alojen niños marroquíes categorizados como Menores Extranjeros no Acompañados (Menas). Vecinos del barrio de El Real y de la zona más cercana a dicha urbanización han criticado la situación en la que se encuentra el edificio de la antigua Residencia Militar de Oficiales. Según señalaron con esta imagen en el grupo 'Ciudadanos del Barrio del Real en Melilla', había personas a las que identificaron como Menores Extranjeros No Acompañados (Menas), que se encontraban en la parte superior del edificio, un edificio en estado ruinoso y que podría ceder en cualquier momento.
Cabe recordar, que actualmente el inmueble está en estudio para ser declarado Bien de Interés Cultural (BIC), toda vez que la Ciudad estudia una petición del Ministerio de Defensa para iniciar un expediente que acredite que el edificio se encuentra en ruinas.
Por su parte, el consejero de Bienestar Social, Daniel Ventura, desconoce si las personas que estaban en la imagen que publicaron vecinos de la zona son niños marroquíes, conocidos como Menas, y es que según señaló en declaraciones a este diario, en los últimos 20 días se han reseñado a un grupo de 30 personas, que si bien en principio parecían ser menores, tras las pruebas se ha visto que eran mayores de edad.
El consejero de Bienestar Social explicó que bajo este grupo recae una orden de expulsión en base a la Ley de Extranjería, y mientras se hace efectiva su aplicación están en la calle. En este sentido, advirtió de que en ocasiones algunos melillenses se pueden encontrar por la calle jóvenes cuya edad no se sabe si puede ser menor o no. "Muchos de ellos por los estilos de vida que han llevado parecen niños", pero finalmente "no lo son", apunta.
Ventura explicó que en los últimos meses se ha reforzado la coordinación entre la Fiscalía de Menores y la Policía Nacional, lo que supone una mayor rapidez a la hora de identificar la edad de estas personas que están deambulando por la ciudad.
Juan Carlos Cavero, del Fórum Filosófico de Melilla, ha comentado la importancia del Iftar celebrado el pasado viernes.…
Carta del Editor. MH, 23/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga En el verano de 1944, un…
Un año más, y ya van unos cuantos, Melilla ha acogido a grupos de 200…
Como parte de su formación académica, 200 Caballeros y Damas Alféreces Cadetes de la Academia…
El Club Voleibol Melilla ganó al Grupo Herce Soria en un reñido primer partido de…