Carta del Editor MH, 31/8/2025

Enrique Bohórquez López-Dóriga

 

Menores que han entrado irregularmente a Melilla y que se encuentran actualmente en nuestra ciudad, según datos proporcionados por la Consejera de Política Sociales de la CAM, Randa Mohamed: 175.

¿ Son todos “menores”? No se sabe. ¿De cuántas plazas para menores migrantes dispone la CAM? De 28 plazas. ¿Cuánto dinero recibe la Administración Local (PP) de la Central (PSOE y etcétera)?: 900.000 euros, “para cubrir la sobreocupación y los traslados”, muy insuficientes, según Randa, que, además, alerta sobre el efecto llamada, ya existente, que crecerá, mucho y muy probablemente.

¿La solución -parcial- según la CAM? Que el Gobierno Central declare la “contingencia migratoria”, para que los menores que entren de forma irregular sean trasladados a la Península en 15 días. ¿Lo solucionará la burocracia gubernamental? Muy probablemente, no. La burocracia, la negativa de algunas autonomías a hacerse cargo de los menores, según se les impone desde el Gobierno sanchista, y la falta de plazas en algunas regiones (Melilla entre ellas), están tras los motivos de esta nueva catástrofe.

Marruecos, relajando los controles fronterizos, recuerda que tiene la capacidad de abrir o cerrar el grifo de la migración, afectando/dañando la estabilidad social y política de Melilla, aunque el Gobierno sanchista no se da por enterado

Y, de fondo, nuestro vecino, Marruecos, relajando los controles fronterizos recuerda que tiene la capacidad de abrir o cerrar el grifo de la migración, afectando/dañando la estabilidad social y política de Melilla, aunque el Gobierno sanchista no se da por enterado. “Marruecos ha utilizado y utiliza la migración, incluida la de menores, como una palanca diplomática. No se trata solo de presión hacia España, sino de una estrategia más amplia frente a la UE: obtener reconocimiento internacional en torno al Sáhara, ventajas comerciales, inversión y apoyo político”, respuesta de ChatGPT a mi pregunta ¿utiliza Marruecos la entrada ilegal de menores en Melilla como una forma extra de presión?

Los incendios y la burocracia

Leo: “El ejercicio del poder suele desembocar en una visión imaginaria e idealizada de la realidad… Se recurre a la burocracia para afrontar una catástrofe” (los incendios, por ejemplo).

Sobre los incendios escribe Julio Ariza: “Hoy me visitó un medio de comunicación para cubrir la noticia de los devastadores incendios que están asolando nuestras tierras. Una de las preguntas que me hizo fue quién tenía la culpa de lo sucedido. Yo le contesté que desde mi punto de vista el culpable era el BOE (Boletín Oficial del Estado). Quedaron un poco sorprendidos por la respuesta, y me dijeron que habian escuchado que la culpa la tenía el gobierno central (PSOE), el gobierno autonómico (PP), la Comunidad Europea (PP+PSOE), los pirómanos, la falta de medios, etc…. Pero nunca habian escuchado que la culpa de lo que estaba pasando la tuviese el BOE.

Recurrir a la burocracia para afrontar una catástrofe, los incendios o cualquier tipo de catástrofe, es como echar leña al fuego

Mientras charlábamos pasaron 2 hidroaviones, a tirar agua a unas xestas que ardían en mitad del monte, mientras un helicóptero de coordinación sobrevolaba por encima de ellos y una unidad de la UME, otra de brigadistas y 2 coches de Protección Civil vigilaban desde la distancia. Este panorama me sirvió de base para explicar mi respuesta. Hace 25 años en ese monte, habia 6 ó 7 vacas y un pequeño rebaño de cabras que eran las que se ocupaban de que las xestas no creciesen. Hace 18 años una normativa publicada en el BOE establecía las prohibiciones para tener vacas en pastoreo extensivo. Hace 15 años establecieron las limitaciones del numero de cabras y ovejas que podrían tener los vecinos haciendo imposible tener este tipo de ganado en los pueblos. Hace 12 años salió publicada en el BOE una nueva normativa de bienestar animal que terminó definitivamente con la tradicción de tener un par de cerdos en casa, a los que se le hacían mullidas camas de paja y xestas para que descansaran mientras hacian abono. Este abono se usaba para fertilizar las viñas que rodeaban los pueblos y que tambien prohibieron seguir plantando, por otra normativa publicada de impacto medioambiental. Hace 6 años prohibieron cortar xestas, recoger piñas o traer leña caida del monte a riesgo de fuertes sanciones económicas y multas….

Al final de la conversación, las xestas ardieron a pesar de que se incorporaron 2 helicópteros y 3 camiones de bomberos, pero eso solo es ibuprofeno. Para que las xestas no ardan, los pueblos no se quemen y la enfermedad no avance… necesitamos cabras, viñas y castaños, no burócratas y funcionarios aplicando absurdas normativas del BOE. NECESITAMOS QUE NOS DEJEN VIVIR EN LOS PUEBLOS, SOLO ESO”.

Recurrir a la burocracia para afrontar una catástrofe, los incendios o cualquier tipo de catástrofe, es como echar leña al fuego.

 

 

Enrique Bohórquez López-Dóriga

Acceda a la versión completa del contenido

Menores: Marruecos aprieta

Enrique Bohórquez López-Dóriga

Entradas recientes

Melilla realiza tres extracciones multiórganicas en lo que va de año

El Hospital Comarcal ha permitido que más de diez pacientes se beneficien de donaciones, mientras…

1 hora hace

La Real Academia de Medicina respalda que Melilla imparta el Grado de Medicina

El presidente de la institución, Armando Zuluaga, traslada al rector de la Universidad de Granada…

4 horas hace

El PP de Melilla respalda la propuesta de Feijóo de endurecer los requisitos para obtener la nacionalidad española

Los populares melillenses apoyan el compromiso de su presidente nacional de reformar la política migratoria…

6 horas hace

Ayuso rechaza las lecciones «de machito» de Sánchez sobre el aborto: «He sufrido la pérdida de dos bebés»

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de Madrid, criticó a Pedro Sánchez por sus comentarios sobre el…

8 horas hace

El próximo viernes se pondrá en marcha el XIII Memorial Guillermo García Pezzi

El próximo viernes 17 de octubre tiene previsto arrancar oficialmente una nueva edición del tradicional…

8 horas hace

Sánchez admite que recibió pagos en efectivo «en alguna ocasión» del PSOE pero defiende que es legal

Pedro Sánchez admitió haber recibido pagos en efectivo como secretario del PSOE, pero defendió su…

8 horas hace