Categorías: Educación

Menores acogidos exponen sus trabajos del taller de tecnología en el IES Rusadir

El director provincial, José Manuel Calzado, inauguró ayer la exposición de los trabajos realizados por los 25 menores acogidos, de entre 11 y 15 años, del aula de Atención Temporal en el taller de Tecnología que entra dentro del programa 'Construir para la inclusión' en el IES Rusadir. Calzado expresó que aunque en Melilla hay una "imagen negativa en general de los menores, siendo verdad que existe, también hay un grupo que están acogidos en los distintos centros de la Ciudad que trabajan y se esfuerzan para poder salir adelante en la vida". El director provincial hizo hincapié en que "en Melilla aunque hay una imagen negativa general de los menores, siendo verdad que existe, hay un importante grupo de alumnos en este caso acogidos en el CETI y en el Centro Asistencial o La Purísima que trabajan, se esfuerzan y buscan otras herramientas para poder salir adelante en la vida".

Estos alumnos, indicó que reciben "por un lado una formación general porque la mayoría no saben español cuando llegan a los centros educativos y lo primero es hacer una inmersión en castellano con conceptos generales y básicos sobre ciencia y algo con lo que disfrutan que es utilizar herramientas manuales".

Calzado cree que es "importante este tipo de trabajo porque si es de verdad que existe un grupo de menores acogidos en los centros que están en la calle, también hay un gran número de jóvenes que han venido a Melilla a buscar soluciones y las encuentran en un trabajo serio y responsable".

Miguel Ángel López, director del IES Rusadir, expresó que un año más se inaugura la exposición que realiza el profesor de Tecnología junto a sus alumnos, "aunque es un grupo un poco especial porque acoge a chicos inmigrantes de distintos lugares, y que entre otras actividades tienen un área practica que lo desarrollan en el taller".

El director señaló que "hacen una serie de realizaciones tecnológicas con proyectos que ellos piensan y diseñan, todo con materiales reciclados, a través de mecanismos y artilugios con el profesor hacen una serie de juguetes".

En definitiva, puntualizó que al final del curso "lo exponen a los demás siendo una satisfacción propia porque se trata de una serie de proyectos muy bien diseñados donde todo el mundo que quiera puede acercase para verlo al IES Rusadir".

Acceda a la versión completa del contenido

Menores acogidos exponen sus trabajos del taller de tecnología en el IES Rusadir

Lorena Japon

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 16 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ pierden en el ‘tie-break’ ante Sóller

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, perdió ante el CVS U Energía…

8 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria cae con contundencia en Málaga (33-24)

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria sufrió una derrota contundente ante el BM Málaga…

8 horas hace

El filial del Melilla Torreblanca se impone con carácter y eficacia (3-1)

El Melilla Torreblanca B venció 3-1 al C.F.S. Femenino San Fernando tras un gran partido.…

8 horas hace

El Club Voleibol Melilla se enfrentará al Grupo Herce Soria en los cuartos de final del Play-Off por el título

La Superliga Masculina cerró este sábado la Liga Regular con una última jornada marcada por…

9 horas hace