La junta directiva de Mem Guímel se reúne para definir actividades futuras.
Por Farid Mohamed, responsable de prensa de Mem Guímel.
La Asociación Socio-Cultural Mem Guímel ha celebrado su 18.º aniversario con la convocatoria de su junta directiva, en la que se definieron las líneas de trabajo y actividades que se desarrollarán durante los próximos meses de otoño e invierno de 2025. Entre los principales objetivos, se renovó el compromiso de la entidad con la promoción cultural, la integración y la participación ciudadana en la ciudad de Melilla.
Desde su fundación en 2007, Mem Guímel se ha consolidado como un referente en la recuperación, conservación y difusión de la historia y cultura judía-sefardí. A lo largo de estos 18 años, ha desarrollado una intensa labor de divulgación mediante investigaciones, exposiciones, rutas patrimoniales, encuentros internacionales y actividades educativas abiertas a toda la sociedad.
Entre sus principales proyectos 2destacan el Seminario Permanente de Hebreo, la ruta “La Melilla Sefardí”, exposiciones como la dedicada a los 150 años de presencia judía en la ciudad, publicaciones históricas y su participación en congresos nacionales e internacionales. La entidad también promueve iniciativas como el reconocimiento del 31 de marzo como Día de la Cultura Sefardí, y trabaja activamente para que Melilla sea integrada en la Red de Juderías de España.
La asociación mantiene vivo el recuerdo del antiguo Barrio Hebreo, situado en el Polígono, donde ya en la II República las calles recibieron nombres como Tel Aviv, Jerusalén, Haifa, Hebrón, Jaffa y Siyon. Aquel barrio albergaba varias sinagogas y una activa vida social, económica y comunitaria, siendo testimonio del legado sefardí en Melilla.
Lo que nació como la inquietud de un grupo de melillenses por proteger su historia se ha transformado en una entidad plural, viva y abierta, donde colaboran personas de diversas confesiones y orígenes: judíos, cristianos, musulmanes, un gitano, un hindú y numerosos voluntarios locales e internacionales.
Mem Guímel no solo rescata el pasado: lo mantiene vivo, lo transmite y lo proyecta hacia el futuro, reflejando el espíritu diverso y acogedor de Melilla.
Desde sus inicios, Mem Guímel ha promovido el respeto por la convivencia en la ciudad, como lo demuestra la participación de personas judías, musulmanas, cristianas, hindúes y gitanas en sus actividades.
El precio de la vivienda en Melilla ha registrado una subida del 3,1 % en…
Esta actividad se llevó a cabo el pasado fin de semana con motivo de la…
La portavoz del Gobierno local, Fadela Mohatar, acusa a CPM de haber alimentado “propaganda en…
La consejera de Políticas Sociales, Randa Mohamed, ha explicado que la preocupación del Gobierno de…
El consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, ha asegurado que el Pantano de…
El cuerpo ha destacado, durante la celebración de sus patronos los Santos Ángeles Custodios, que…