Categorías: Economía

Melillenses y ceutíes son los ciudadanos que más ahorran en España

Los ciudadanos melillenses y ceutíes son los más ahorradores, con una media de entre 1.400 y 2.800 euros anuales, según un estudio de la aseguradora rastreator.com. En cambio cántabros y murcianos tienen un déficit de más de 1.000 euros al año entre la diferencia entre lo que ingresan y lo que gastan. A nivel nacional, el 25,6% de los españoles asegura que no tiene nada ahorrado ya que vive al día (en mayor medida las mujeres y las personas con estudios básicos y medios). A pesar del dato de Melilla, hay que significar que también es una de las ciudades con mayor índice de pobreza del país. Estos datos se desprenden de un análisis sobre el nivel de endeudamiento de los españoles y su capacidad de ahorro realizado por rastreator.com, en el que se pone de manifiesto que la capacidad ahorradora de los españoles es muy limitada, según informa Yahoo noticias. Mientras que tres de cada cuatro ciudadanos afirman tener ahorros para afrontar imprevistos, un análisis en profundidad de los datos muestra que el 17% no tiene más de 3.000 euros y el 12,6% no llega ni a 1.000 euros.

Del mismo modo, el estudio muestra el gasto y/o imprevisto inesperado que más preocupa a los españoles es la enfermedad para un 40% de las personas, seguido del despido, las averías (coches, hogar…) y las posibles ayudas a familiares y amigos. Entre los principales motivos de ahorro de los ciudadanos destaca protegerse ante posibles imprevistos (76,9%), seguido de la jubilación (34,7%), los estudios de los hijos (30,5%) y los viajes (26,5%). Por otro lado, por lo que menos ahorran o ahorrarían los españoles es para realizar compras de gran valor (19,5%) o emprender un negocio (8,8%).

Desde que comenzó la crisis los españoles se han enfrentado a una pérdida de poder adquisitivo muy significativa como declaran el 64,6% de los encuestados. Más de la mitad (58%) admite que ha sufrido una disminución de hasta 3.000 euros al año, seguido de un 21,08% que disminuyó de 3.001 a 5.000 euros anuales.

Uno de los resultados más relevantes del estudio es la diferencia actual que existe en España entre los ingresos medios anuales netos por hogar (26.775 e) y sus gastos (27.098), que tiene un balance negativo de 323e de media. Por tanto, se puede afirmar que la capacidad de ahorro es inexistente, porque a pesar de que el gasto ha disminuido, los ingresos lo han hecho en mayor medida. Si prestamos atención a los gastos e ingresos medios anuales netos por persona en cada comunidad autónoma, habría que destacar una gran diferencia entre las diferentes regiones. Mientras que cántabros y murcianos tienen un déficit de más de 1.000 euros; los navarros, ceutíes y melillenses se sitúan como los ciudadanos con más capacidad ahorradora consiguiendo un ahorro medio de entre 1.400 y 2.800 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Melillenses y ceutíes son los ciudadanos que más ahorran en España

Redacción

Entradas recientes

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

6 minutos hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

14 minutos hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

6 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

7 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

9 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

9 horas hace