Categorías: Inmigración

Melillenses se suman a la iniciativa ‘Pasaje Seguro’ en apoyo a los refugiados de África y Oriente Medio

Algunos melillenses se adelantaron ayer a la iniciativa que se celebra hoy en un total de 25 países de toda Europa en un movimiento social al que han llamado 'Pasaje Seguro'. En concreto, en la ciudad han sido Jóvenes por Melilla junto a Los Verdes con apoyo de diversas formaciones quienes se concentraron ayer en Plaza de España bajo diversos carteles con los que reclamaban un "pasaje seguro" para los refugiados que vienen desde África y Oriente Medio a Europa. Todo ello, tras "las 400 personas que han muerto ahogadas" intentado llegar a Europa durante 2016. Una veintena de melillenses se concentraron ayer en Plaza de España para apoyar a los refugiados que vienen desde África y Oriente Medio hasta Europa, tras las "400 personas que han muerto ahogadas en lo que llevamos de año", aseveró el responsable de Los Verdes, Toni Roderic en la lectura de un manifiesto consensuado con los impulsores de la iniciativa, Jóvenes por Melilla.

Con este acto, Melilla se adelanta a las manifestaciones que se celebrarán en 25 países de toda Europa bajo la reivindicación de un 'Pasaje Seguro' para los refugiados, con la que solicitan abrir vías seguras de acceso al territorio para que quienes huyen de la guerra y la persecución, no tengan que jugarse la vida en trayectos imposibles por mar o por tierra. Roderic aseguró que con dicho acto los países europeos pretenden "mostrar nuestro lado más humano en la defensa de nuestros hermanos los refugiados de Oriente Medio y África que huyen de la guerra, la persecución y el hambre".

El responsable de Los Verdes indicó las cifras de fallecidos durante este año que se han producido, "sin que Europa cumpla con la obligación de acogimiento según los tratados universales", toda vez que "el horror y la vergüenza se hacen más grandes aún cuando, según la Interpol, más de 10.000 jóvenes han desaparecido después de llegar a Europa".

Por su parte, el que fue candidato al Senado por Podemos, José Carlos Martínez, calificó de "vergüenza" que Europa "esté cerrando y renunciando a Schengen y estén dejando sola a Grecia que representa y nos debería representar a toda Europa".

Asimismo, un portavoz de Jóvenes por Melilla, Mohamed Ahmed, explicó que desde su organización impulsaron esta actuación , a la que se sumaron diversos partidos sensibilizados con el problema como Podemos, Ciudadanos, PSOE o CPM, para dar una imagen diferente de Melilla y señalar que "estamos concienciados con el problema de los refugiados".

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Melillenses se suman a la iniciativa ‘Pasaje Seguro’ en apoyo a los refugiados de África y Oriente Medio

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

La vivienda repite como principal problema en España y amplía distancia con la crisis económica y el paro

La vivienda se mantiene como el principal problema de España según el último barómetro del Centro de Investigaciones…

37 minutos hace

Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025

  Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025…

4 horas hace

81-85. Las lasalianas saben sufrir y se imponen en la prórroga en Castellón

Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…

10 horas hace

La U.D. Melilla roza la permanencia con una victoria épica en Sábado de Gloria (3-2)

La U.D. Melilla logró una emocionante victoria por 3-2 ante el C.D. Móstoles gracias a…

13 horas hace

Enric Noguera y Cristian Vidal lideran el Campeonato de España Absoluto de Snipe

El gran protagonista en la segunda jornada del Campeonato de España de Snipe Absoluto y…

13 horas hace

Giovanni Maria Vian, autor de ‘El último Papa’, afirma que «Francisco no renunciará y hace bien»

El exdirector del diario oficial del Vaticano, L'Osservatore Romano, Giovanni Maria Vian, autor de 'El último Papa' (Ediciones Deusto),…

16 horas hace