Categorías: Inmigración

Melillenses se concentran para denunciar los efectos de la “mala gestión” de las fronteras europeas

Una veintena de melillenses se han concentrado este sábado en Plaza de España para denunciar, aprovechando el segundo aniversario de las al menos 15 muertes en la frontera del Tarajal (Ceuta), la "mala gestión de las fronteras europeas", así como la "criminalización de los inmigrantes", explicó Sara Olcina, portavoz de Harraga, una de las dos asociaciones convocantes junto a Prodein. Entre los asistentes a la concentración también estuvieron presentes par apoyar la acción varios miembros de Podemos, entre ellos la secretaria general, Gema Aguilar. La portavoz de Harraga, Sara Olcina, explicó que la iniciativa, parte de diversas asociaciones y entidades no solo europeas sino también de diversos puntos de África, con el fin de conmemorar el 6 de febrero de 2014, día en el que la Guardia Civil "atacaba con balas de goma y botes de humo a cientos de inmigrantes subsaharianos que trataban de cruzar a nado la frontera entre Marruecos y Ceuta", señala la convocatoria. Un suceso que obtuvo como resultado según las organizaciones "al menos 15 muertes documentadas, 50 personas desaparecidas y la devolución ilegal de unas 23 personas".

Bajo el lema 'No olvidamos, Justicia Tarajal 6F!' las organizaciones convocantes advierten de que el suceso de aquel día es solo "un episodio más de la realidad que se vive en la Frontera Sur de Europa, donde también miles de personas migrantes han sido y son víctimas de la violencia fronteriza".

Unas fronteras más justas
Desde Harraga y la Asociación Pro Derechos de la Infancia (Prodein) aprovecharon la conmemoración de esta "triste" fecha, para reivindicar "la mala gestión de las fronteras europeas, la criminalización de los inmigrantes y el libre movimiento" con el fin de "hacer unas fronteras más justas".

Al mismo tiempo, ambas asociaciones, que trabajan con los niños migrantes considerados Menores Extranjeros No Acompañados (Menas), conmemoraron a los dos niños que fallecieron intentando embarcar como polizones en un buque con el fin de buscar un "futuro digno". En concreto, uno de ellos, Osama en el Faro de Melilla la Vieja en mayo del pasado año y Monsif recientemente en las Torres del V Centenario.

Olcina aseguró que los pequeños "están realmente mal, ya que salen sin documentación", y parte de los mismos "siguen en la calle". Según informó la portavoz son unos 340 los que están en La Purísima y unos cien en diferentes puntos de la ciudad, y son con estos últimos son con los que intentan trabajar.

Tranquilidad a medias
Preguntada por la situación actual de la frontera, aseguró que si bien existe una tranquilidad es por las "medidas disuasorias", que se aplican al otro lado de la valla, y que provocan que el flujo migratorio se haya ido a otros puntos como Lesbos.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Melillenses se concentran para denunciar los efectos de la “mala gestión” de las fronteras europeas

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

El Gobierno afea al PP que cite a Sánchez al día siguiente del funeral de la dana para «tapar sus vergüenzas»

El Gobierno critica la elección del 30 de octubre por el PP para interrogar a…

5 horas hace

El Supremo rechaza enviar a Koldo a prisión provisional tras guardar silencio sobre los fondos «opacos»

El Tribunal Supremo ha rechazado la prisión provisional del exasesor Koldo, imponiendo medidas cautelares. A…

5 horas hace

Ábalos escoge a Carlos Bautista, exfiscal de la AN que llevó casos como ‘Faisán’ o 11-M, como su nuevo abogado

José Luis Ábalos confía su defensa en el 'caso Koldo' a Carlos Bautista, exfiscal de…

5 horas hace

Melilla se prepara para un gran fin de semana de halterofilia

Tomarán parte atletas de reconocida experiencia y andadura internacional La Federación Melillense de Halterofilia, apoyada…

5 horas hace

Este viernes se celebra la cuarta edición del ‘Día del Entrenador RFMF’

EL ACTO COMENZARÁ A PARTIR DE LAS 19’00 HORAS EN EL HOTEL MELILLA PUERTO Como…

5 horas hace

Pedro Sánchez comparecerá el 30 de octubre en la ‘comisión Koldo’ del Senado

Alicia García, portavoz del PP en el Senado, anunció que Pedro Sánchez comparecerá el 30…

5 horas hace