Categorías: Opinión

“Melillenses” no nacidos en Melilla

Como los famosos “Madrileños”, no nacidos en Madrid, que fueron Felipe II, llamado “El Prudente”, que lo parieron en Valladolid; Rey que fue el apogeo de los arquitectos españoles, como Juan de Herrera, Juanelo Turriano, o Juan Bautista de Toledo, éste arquitecto de una de las maravillas del mundo, ideado por ese monarca, como es el Monasterio del Escorial.

También tenemos a Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, más conocido como Diego Velázquez, pintor barroco, considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española, y maestro de la pintura universal, nacido en Sevilla. Francisco de Goya y Lucientes, sordo como Beethoven, pintor famoso por las dos pinturas de sus “Majas”: una vestida y la otra en pelotas, abarcando su obra la pintura de caballete y mural, el grabado y el dibujo, pero sobre todos el que más influyó en los españoles, es el de los fusilamientos del 2 de mayo en Madrid, por las tropas napoleónicas; (no olviden que Napoleón tiene una calle en Melilla y aún espero que la responsable municipal me conteste algo al respecto). En todas estas facetas, Goya, desarrolló un estilo que inaugura el Romanticismo; nació en Fuendetodos, (Zaragoza). También tenemos a Benito María de los Dolores Pérez Galdós, conocido como D. Benito Pérez Galdós, novelista, dramaturgo, cronista y político español. Su obra más célebre: “Episodios Nacionales”, que abarca la Historia de España, y sus entresijos, desde la “Batalla de Trafalgar” hasta “Cánovas”. Cuentan una anécdota, atribuida a este insigne escritor, que trata cuando en su vejez, se encontraba subiendo la escalera de un edificio oficial, se cruzó con otra novelista, periodista, ensayista y crítica literaria española, introductora del naturalismo en España, como fue Emilia Pardo Bazán: ésta, muy cachonda ella, así lo saludó: “Adios viejo chocho”; y claro que el canario, como tampoco se andaba por las ramas, le soltó: “Adios chocho viejo”. También se comentaba que ambos, en su juventud, habían sido “muy amigos”.

Bien, pues igual que a estos grandes personajes nacionales, yo comparo a Eduardo Sar Quintas, nacido en La Coruña, y a José Luís Blasco, en Medina del Campo (Valladolid), que con orgullo digo, y afirmo, que son dignos “Melillenses de Pro”. Eduardo, es Cabo 1º de La Legión, y pertenece al Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla; es historiógrafo, autor y coautor de libros de Historia Militar, Licenciado en Estudio Técnico Superior de Comercio Internacional; y además colaborador con los Estudios de Trabajo Social de la UNED, y miembro de la Asociación de Estudios Melillenses. Y sobre José Luís Blasco, debo decir, para que muchos melillenses sepan, y otros recuerden, que lleva 40 años investigando todo el tema religioso que ha habido en nuestra ciudad, años antes de su Conquista, hasta la actualidad. Las “Cronologías Religiosas”, que este periódico está publicando semanalmente, se hallan plagadas de datos, que mucha gente estudiosa del tema, desconoce. José Luís es Protector del Patrimonio de la Ciudad de Melilla. Lo que este hombre sabe, que por humildad y prudencia calla, es digno de admiración. Pero yo, convertido en un “mangangá”, he conseguido “arrancarle” datos inéditos, para que este periódico publique artículos, que por su valor histórico, merecen ser conocidos por los lectores, amantes de la Historia de nuestra Ciudad. Y yo me pregunto: ¿Cómo no se han acordado los responsables de las cofradías para que él fuese el “Pregonero de la Semana Santa”?; si para eso el tío está más que preparado, y se pinta solo. Claro que: “…… Eso no me lo pregunte a mí que soy ignorante. Doctores tiene la Santa Madre Iglesia que os sabrán responder”. Pues que respondan, ¿no?. También sé que apenas lea esto voy a ser yo el que reciba su particular “pregón”. Bueno, me importa un carajote: “A palabras incoherentes, orejas con hipoacusia”. Y como dijo un buen amigo mío, cordobés: el señor Lucio Anneo Séneca, que vulgarmente conocemos, como Séneca: “Prefiero molestar con la verdad que complacer con adulaciones”. Amén.

Acceda a la versión completa del contenido

“Melillenses” no nacidos en Melilla

Entradas recientes

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

13 minutos hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

32 minutos hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

2 horas hace

El Club Virka Melilla suma dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce en el Torneo Nacional de Sanlúcar

El 8 de marzo, las gimnastas del Club Virka Melilla brillaron en el Torneo Nacional…

3 horas hace

Bader Domínguez: “El objetivo es mantener un alto nivel de rendimiento para el Play-Off de ascenso”

El Club Voleibol Melilla, liderado por Bader Domínguez, venció 3-1 al CAEP Soria, consolidándose en…

3 horas hace

El Gobierno no descarta que tenga que llevar alguna votación al Congreso para afrontar el aumento del gasto en defensa

El Gobierno español aumentará el gasto en defensa al 2% del PIB, como prometió a…

3 horas hace