Categorías: Opinión

“Melilla y su violencia vial”

En Diciembre una señora mayor murió atropellada en un paso de peatones. ¿Lo llamamos accidente o violencia vial? Fumar en lugares públicos, al menos cerrados, cada vez es menos aceptado. Sin embargo, la violencia vial se intenta ocultar en forma de accidentes.
¿Los viales están diseñados para no superar la velocidad máxima? ¿La administración es permisiva con la legislación del tráfico?
También sabemos que el peligro al volante no son las personas mayores como muchas veces se quiere hacer ver, sino el género masculino de 18 a 24 años. Hablamos de hechos, no percepciones.

Los datos publicados por la Fundación Mapfre en su informe “Prioridades en España en la seguridad de los peatones: niños, adultos y mayores. Enero 2012” son demoledores: tomando como referencia una población de 100.000 habitantes el número de niños entre 0 y 14 años atropellados en Melilla con heridas graves o fallecidos entre 2005 y 2009 es de 20,9, mientras que la media en España fue de 4,1. Melilla destaca en solitario en este índice de siniestralidad ya que la comunidad que le sigue es La Rioja con un índice de 10, la mitad que Melilla. Las comunidades con menos tasas de siniestralidad infantil fueron País Vasco, Navarra y Canarias, con un índice en torno al 1,4. Ceuta, nuestra ciudad hermana presenta un índice de tan sólo 3,8.

Melilla es también la que presenta el mayor índice de siniestralidad peatonal en España en todos los rangos de edades. Así, la tasa poblacional de peatones atropellados con heridas graves o fallecidos entre 15 y 65 años fue en Melilla la máxima de España con un valor de 9,0, mientras que la media de España fue de 4,5, la mitad. En Ceuta fue de tan solo 2,7. Para mayores de 65 años la tasa de atropellos con heridas graves o fallecidos en Melilla fue de 27, mientras que la media de España fue de 13,5, menos de la mitad. En Ceuta fue de 9,3.
¿Qué hace la administración ante la violencia vial?

Jefatura de la DGT
En 2012, cuando se publicó el estudio de Mapfre, el máximo responsable de la Jefatura Local de Tráfico en Melilla rebatía el mismo y opinaba “no ser alarmante” que en el año que en un año se hubiesen registrado 22 heridos graves en accidentes de tráfico, de los cuales 14 eran peatones.

Para mejorar estas cifras, lejos de contemplar programas de pacificación del tráfico, en la DGTvolvía a culpar a las víctimas, los peatones. La propuesta estrella fue "mejorar el comportamiento peatonal” no solamente entre los niños y adolescentes sino también para los adultos a través de campañas de información y divulgación. Un ejemplo de los que ven la ciudad únicamente desde el parabrisas.

Es de reconocer, que actualmente se está trabajando de manera muy ilusionante en programas como “El juego de la serpiente” y “STARS”, relacionados con el proyecto de Camino Escolar.

Consejería de Seguridad Ciudadana
La Consejería de Seguridad Ciudadana dejó guardado en un cajón el Plan de Movilidad Urbana Sostenible que encargó y pagamos entre todas con dinero público. Algunas asociaciones entendimos nuestra responsabilidad a participar y, aunque no nos tuvieron en cuenta, denunciamos repetidamente que un plan de movilidad no era una lista de infraestructuras
Ahora las competencias en movilidad las asume la Consejería de Medio Ambiente, donde una de las grandes reivindicaciones es buscar figuras que aúnen formación y participación, así como hacerles ver la necesaria labor de recuperar la ilusión depositada con hechos.

(TIENE DOS FOTOS: CUADRO 1 Y CUADRO 2)

Acceda a la versión completa del contenido

“Melilla y su violencia vial”

Entradas recientes

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

20 minutos hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

2 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

2 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

2 horas hace

Donald Trump: el mentiroso sistemático que amenaza la democracia

Por más que Donald Trump se auto presente como un empresario exitoso, un líder antisistema…

2 horas hace

Las calles de Melilla se llenan de público durante las procesiones

La Semana Santa de Melilla ha cerrado con gran éxito y emoción, a pesar de…

2 horas hace