Categorías: CulturaPolítica

Melilla y CIFAL Málaga firman un convenio para impulsar la lengua amazigh y fomentar la cooperación intercultural

La consejera de Cultura de Melilla, Fadela Mohatar, ha formalizado este jueves un convenio de colaboración con CIFAL Málaga, una entidad dependiente del Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación (UNITAR), con el objetivo de impulsar la lengua y la cultura amazigh, así como de promover el diálogo intercultural y la formación de líderes locales.

Durante la firma, Mohatar ha destacado que “el Gobierno local siempre ha apostado por la interculturalidad y por la protección de la lengua y la cultura amazigh, porque no podría entenderse la realidad de Melilla sin esta riqueza”.

Entre los proyectos que se pondrán en marcha en colaboración con CIFAL Málaga figura la creación de una Cátedra de la Cultura Amazigh, a la que se dotará de un corpus científico para profundizar en el estudio y la difusión de esta herencia cultural. Además, se organizará un Encuentro Interreligioso por la paz, en línea con los valores de tolerancia y convivencia que promueve la ciudad.

¿Qué es CIFAL Málaga?

CIFAL Málaga es uno de los centros que forman parte de la Red Global CIFAL, creada por UNITAR para ofrecer formación y desarrollo de capacidades a autoridades y líderes locales. Sus objetivos incluyen:

  • Facilitar el intercambio de conocimientos y buenas prácticas entre el sector público, el privado y la sociedad civil.

  • Fomentar asociaciones multisectoriales y la colaboración entre ciudades.

  • Apoyar el diseño de estrategias locales y nacionales sostenibles.

Desde su constitución en 2019 como asociación sin ánimo de lucro, CIFAL Málaga ha desarrollado actividades formativas, divulgativas y de sensibilización en distintos formatos: presenciales, virtuales o mixtos, con un enfoque práctico e interactivo.

Melilla, modelo de cooperación cultural

Con este acuerdo, Melilla se suma a otras ciudades comprometidas con la formación, la convivencia y el desarrollo sostenible, reforzando su papel como ciudad diversa y culturalmente plural. Según ha manifestado Fadela Mohatar, esta alianza con CIFAL Málaga supone “un paso más en el compromiso de Melilla por consolidarse como referente de respeto, diálogo y valorización de todas las culturas que conviven en la ciudad”.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla y CIFAL Málaga firman un convenio para impulsar la lengua amazigh y fomentar la cooperación intercultural

Redacción

Entradas recientes

Ayuso rechaza las lecciones «de machito» de Sánchez sobre el aborto: «He sufrido la pérdida de dos bebés»

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de Madrid, criticó a Pedro Sánchez por sus comentarios sobre el…

44 minutos hace

El próximo viernes se pondrá en marcha el XIII Memorial Guillermo García Pezzi

El próximo viernes 17 de octubre tiene previsto arrancar oficialmente una nueva edición del tradicional…

53 minutos hace

Sánchez admite que recibió pagos en efectivo «en alguna ocasión» del PSOE pero defiende que es legal

Pedro Sánchez admitió haber recibido pagos en efectivo como secretario del PSOE, pero defendió su…

59 minutos hace

El PP replica a Sánchez que sí felicitó a otros Nobel en el pasado y que no lo hace con Machado porque está «incómodo»

El PP ha desmentido a Pedro Sánchez, quien no felicitó a María Corina Machado por…

1 hora hace

El Torneo Virgen del Pilar 2025 se desarrolla con un gran éxito

LOS SALONES DE LA FEDERACIÓN MELILLENSE ALBERGARON ESTE EVENTO Rahul Doulatram se impuso con autoridad…

1 hora hace

Gobierno aprueba el trámite para blindar el aborto en la Constitución aunque admite que «no es una reforma sencilla»

El Consejo de Ministros busca blindar el derecho al aborto en la Constitución para protegerlo…

1 hora hace