Categorías: Turismo

Melilla y Ceuta, únicas autonomías en las que se resiente la ocupación turística extrahotelera

El Instituto Nacional de Estadística (INE) no registra datos de la ocupación turística extrahotelera de Ceuta y Melilla, siendo las dos únicas autonomías españolas que se resienten a ofrecer la posibilidad de pernoctar en alojamientos alternativos turísticos, albergues, campings o turismo rural. Mientras que otras regiones proponen nuevas fórmulas de alojamiento turístico extrahotelero, las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta todavía no han conseguido despegar en este campo. Así se deduce de los datos de la ‘Encuesta de ocupación en alojamientos turísticos extrahoteleros’, publicada esta semana por el Instituto Nacional de Estadística (INE) con los datos provisionales de septiembre de 2016.
De hecho, las ciudades autónomas son las únicas regiones de las que el INE no registra resultados sobre la ocupación en apartamentos turísticos, campings, turismo rural o los albergues. Otras provincias, sin embargo, sí han encontrado en los alojamientos alternativos un nuevo nicho de mercado.
Según se deduce de la estadística, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros han aumentado en España en un 8,6% en septiembre respecto al mismo mes de 2015, superando los doce millones. La estancia media es de 5,0 pernoctaciones por viajero.
Las pernoctaciones de no residentes en apartamentos turísticos representan el 75,2% del total. Reino Unido es el principal mercado emisor, con más de 2,3 millones de pernoctaciones, un 10,3% más que en septiembre de 2015. El siguiente mercado emisor es Alemania, con 916.820 pernoctaciones, un 2,1% más.
Las pernoctaciones en campings registran en septiembre un incremento anual del 5,6% respecto al mismo mes del año anterior. Las de residentes aumentan un 4,1% y las de no residentes un 7,1%. El 50,0% de las pernoctaciones en campings las realizan viajeros no residentes. Alemania es el principal mercado emisor, con el 20,8% de las pernoctaciones de no residentes, un 6,3% menos que en septiembre de 2015.
Las pernoctaciones en albergues registran en septiembre un aumento anual del 5,4%. Por comunidades, Cataluña es el destino preferido, con 79.276 pernoctaciones, un 9,2% más que en septiembre de 2015.

Irene Quirante

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla y Ceuta, únicas autonomías en las que se resiente la ocupación turística extrahotelera

Irene Quirante

Entradas recientes

El Melilla Baloncesto se marcha este viernes hacia tierras gallegas

El Club Melilla Baloncesto afrontará este sábado una nueva salida, la tercera en lo que…

49 minutos hace

Fycma y los ingenieros de telecomunicación de Andalucía, Melilla y Ceuta refuerzan su alianza

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) ha renovado su convenio de colaboración con el Colegio Oficial de…

1 hora hace

Juan del Val se alza con el Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’

Del Val se presentó al galardón con el seudónimo Elvira Torres y el título 'No es tan fácil…

3 horas hace

SATE-STEs celebra la implantación del permiso retribuido en Melilla para docentes

La organización destaca que el permiso de tres días por asuntos personales equipara a los…

4 horas hace

Vox Melilla presenta una moción para revitalizar mercados municipales

El portavoz del Grupo Mixto advierte sobre deficiencias en mercados y propone medidas para mejorar…

4 horas hace

El cine magrebí como puente cultural en Oujda

La decimocuarta edición del Festival Internacional de Cine Magrebí concluye con reconocimientos a nivel mundial…

4 horas hace