Categorías: Local

Melilla y Ceuta suman casi 4.700 horas extra trabajadas sin remunerar, el 64% del total

Un total de 4.694 horas extra trabajadas en Melilla y Ceuta durante el primer trimestre de este año, el 63,9% del total, no fueron remuneradas, según el sindicato CCOO. Así lo recoge un informe de este sindicato, elaborado a partir de datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año. Por comunidades autónomas, Andalucía se sitúa en cifras absolutas como la séptima con más horas extra no pagadas, por detrás de la Comunidad de Madrid, con 764.041; la Comunidad Valenciana (422.896), Cataluña (280.681), Galicia (215.795), Murcia (182.922) y Castilla y León (161.506). En el extremo opuesto de la tabla se sitúan La Rioja (21.584), Canarias (19.007), Ceuta y Melilla, con 4.694 horas no remuneradas.
En relación al porcentaje de no remuneradas sobre el número total de horas extra realizadas, Andalucía, con el 32,7%, es la decimosexta comunidad, sólo por delante de Aragón (31%) y Canarias (28,4%). En el lado contrario se sitúan Madrid (65%) y Ceuta y Melilla (63,9%) como los territorios con mayor porcentaje.
En el caso de Andalucía, son 376.502 horas extra durante el primer trimestre, lo que equivale a 3.080 empleos semanales a tiempo completo, resultado de dividir la totalidad de horas extra entre 40, el número de horas de una semana de trabajo a tiempo completo. El sindicato alerta de que la realización de horas extra no pagadas es «una práctica habitual en el mercado laboral andaluz» que, no obstante, «se vio agravada de forma alarmante como consecuencia de la crisis económica».
También equivale al 4,7% de todas las horas extra no pagadas realizadas en España, según el mismo informe, en el que se alerta además de que la realización de horas extra no remuneradas no afecta únicamente al colectivo de trabajadores en ocupaciones menos cualificadas, sino que «también se produce con intensidad en aquellos con una cualificación media y alta».
En concreto, el porcentaje de horas extra no remuneradas entre directores y gerentes equivale en Andalucía al 97,1% del total. En cambio, las ocupaciones elementales (18,7%) y la categoría de operarios de maquinaria (17,4%) son las que presentan los porcentajes más bajos en la comunidad.
Además, el sindicato llama la atención sobre una diferencia entre sexos, ya que el porcentaje de horas extra no remuneradas es mayor entre las mujeres (36,2%) que entre los hombres (30,6%) en Andalucía.
Por sectores económicos, los que cuentan con un mayor porcentaje de horas extra no remuneradas sobre el total de las realizadas son, en Andalucía, los del transporte (58,9%), intermediación financiera (46%) y administración pública (36,6%). En el extremo opuesto figuran la construcción (5,2%) y otros servicios (3,2%).

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla y Ceuta suman casi 4.700 horas extra trabajadas sin remunerar, el 64% del total

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

4 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

6 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

6 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

11 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

14 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

17 horas hace