Categorías: Política

Melilla y Ceuta estudian emprender una reforma estatutaria para reforzar su autonomía

Los gobiernos de Melilla y Ceuta acordaron ayer la elaboración de un documento jurídico conjunto para ver si hay posibilidad de llevar a cabo una “pequeña” reforma de sus respectivos estatutos para reforzar su carácter como ciudades autónomas, por encima de los entes locales. Esta cuestión fue una de las que pusieron sobre la mesa las delegaciones de las Ciudades Autónomas de Melilla y Ceuta que se reunieron ayer en el Senado, encabezadas por sus respectivos presidentes, Juan José Imbroda y Juan Vivas, a la que asistieron también los delegados del Gobierno y parlamentarios nacionales de ambas ciudades. En declaraciones a los periodistas, Imbroda explicó que ambas Ciudades Autónomas plantean la posibilidad de llevar a cabo una modificación estatutaria “si fuera posible, si hiciera falta y si existe consenso suficiente”, a raíz del fallo judicial que en Ceuta ha obligado a que los miembros del Gobierno sean diputados electos de la Asamblea.
Este fallo judicial “ha creado un problema de duda”, señaló Imbroda, de ahí que las Ciudades Autónomas de Melilla y Ceuta hayan acordado que sus respectivos servicios jurídicos elaboren un documento conjunto para ver la posibilidad de que haya “alguna solución que busque una reforma no muy grande, pequeña”, de sus estatutos.

Por encima de ayuntamientos
Los gobiernos de Melilla y Ceuta buscan que esta reforma “determine mucho más claramente lo que han determinado ya distintos tribunales”, entre ellos el Supremo y el Constitucional, además del Consejo de Estado, respecto a “la certeza jurídica y política de que Ceuta y Melilla están muy por encima de ayuntamientos desde el punto de vista administrativo”.
De esta manera, como señaló Imbroda, las dos Ciudades Autónomas tienen reconocida, en virtud de las leyes orgánicas que promulgaron sus respectivos estatutos de autonomía, la facultad de poder crear reglamentos de autoorganización, “que son los que tienen que prevalecer muy por encima de una ley de régimen local que pilla muy lejos” a Melilla y Ceuta.
Recordó que ambas ciudades con Estatuto de Autonomía tienen “suficiente jurisprudencia para poder estar tranquilas”.

Presión en la frontera
Además de la cuestión autonómica, los gobiernos de Melilla y Ceuta hablaron de la “presión tan tremenda” que están sufriendo en su tráfico fronterizo, lo que afecta a su desarrollo socioeconómico.
Por ello, abogaron por “poner freno” a ese tráfico y “redimensionarlo”, porque de lo contrario, todo el mundo terminará perdiendo en las dos ciudades.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla y Ceuta estudian emprender una reforma estatutaria para reforzar su autonomía

Redacción

Entradas recientes

El Papa será trasladado mañana a la Basílica de San Pedro y el funeral se celebrará el próximo sábado

El Papa Francisco, fallecido el 21 de abril, será trasladado el miércoles a la Basílica…

1 hora hace

Margarita Robles destaca el papel clave de los militares en los peñones de soberanía para la seguridad de España

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…

4 horas hace

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

6 horas hace

El Club Olímpic Center de Melilla arrasa en Murcia con las victorias de sus cuatro deportistas

El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…

7 horas hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes la fase de ascenso a la Superliga Femenina con ambición

El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…

7 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla vuelve al trabajo con la permanencia en el punto de mira

La U.D. Melilla ha reiniciado esta semana los entrenamientos tras su victoria ante el C.D.…

7 horas hace