Con el visto bueno del Ministerio de Justicia, las ciudades de Melilla y Ceuta contarán también con su propio Instituto de Medicina Legal cuya estructura orgánica mínima consistirá en la Dirección del Instituto y el Consejo de Dirección del que formarán parte todos los médicos forenses. "Contarán con el personal administrativo que, en su caso, se establezca en las relaciones de puestos de trabajo", según viene recogido en el nuevo reglamento elaborado del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
Este organismo tiene su sede en Madrid y su ámbito se extiende a todo el territorio nacional. Además de su sede central, donde radica la Dirección del Instituto, está integrado por tres Departamentos, que radican respectivamente en Madrid, Barcelona y Sevilla, y una Delegación del Departamento de Sevilla en Santa Cruz de Tenerife. Corresponde al Departamento de Sevilla ejercer las funciones que le son propias en el territorio al que se extiende la jurisdicción de los Tribunales Superiores de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, Canarias y Extremadura.
El Instituto nacional nació en 1998 como un centro técnico en materia toxicológica, que unía a su misión específica de auxiliar a la Administración de Justicia, la de informar a la Administración Pública en general y difundir los conocimientos en materia toxicológica.
LOS NACIONALES SE DESARROLLARÁN DESDE ESTE VIERNES AL PRÓXIMO DOMINGO El C.D. La Salle, el…
El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla organizará el 4 de junio una masterclass…
La nueva edición de la Feria del Libro de Madrid arranca este 30 de mayo,…
La U.D. Melilla anuncia la incorporación de Álex Ortolá, mediocentro procedente del CDA Navalcarnero, para…
La primera Bienal Flamenco Madrid ha arrancado este viernes con una exposición del fotógrafo Javier Enrique Fernández, en el patio…
La Comisión Islámica de España ha anunciado que, tras verificarse el avistamiento del creciente, el…