Categorías: Local

Melilla y Ceuta aumentan la recepción de facturas electrónicas en el año 2017

Ceuta y Melilla aumentaron la recepción de facturas electrónicas el año pasado pero aun así ocuparon la última posición por volumen de facturas emitidas y recibidas en España, según el Estudio sobre el uso de la Factura Electrónica, elaborado por Seres. Por volumen, las facturas emitidas en Ceuta y Melilla en 2017 representaron el 0.01% del total, un porcentaje ligeramente inferior al 0.02% registrado en 2016.
Por volumen de empresas emisoras, la participación de Ceuta y Melilla fue del 0.25% en 2017, por encima del 0.22% registrado en 2016. En el apartado de volumen de facturas recibidas, las Ciudades Autónomas representan el 0.02% en 2017, frente al 0.01% de 2016. En cuanto a empresas receptoras, la participación fue del 0.24% en 2017, por encima del 0.22% registrado en 2016.

Facturas electrónicas
De acuerdo con el informe, el número de facturas electrónicas procesadas en 2017 en España ascendió a 156.656.072 documentos, un 32,19% más que en 2016. Del total, 129.806.396 documentos, un 35,2% más que en 2016, corresponden a transacciones entre empresas (B2B), 15.970.500, un 25,7% más que en año anterior, a operaciones entre empresas y las administraciones públicas (B2G) y 10.656.072 a ventas de empresas a particulares (B2C), lo que representa un incremento del 11,13%.

Según el estudio, gracias al uso de la factura electrónica, se ahorraron un total de 775,5 millones en la gestión de las facturas recibidas y 440,2 millones de euros en la gestión de las facturas emitidas. También se ahorraron 570.303 horas en la tramitación de las facturas recibidas y 92.127 horas en las emitidas, además de reducir de manera significativa el impacto medioambiental derivado de la eliminación del uso de papel.

El estudio refleja también la inestabilidad política vivida en Cataluña en la segunda mitad del 2017, que ha provocado el movimiento de empresas a otras Comunidades Autónomas, bajando los niveles de facturación en Cataluña.

Según el número de documentos, tanto en emisión como en recepción, Madrid, Cataluña y Andalucía lideran el ranking; seguidas de las Comunidades del País Vasco y Valencia.

En cuanto al número de empresas que facturan electrónicamente por Comunidad Autónoma, 2017 fue un año de cambios. Así, Madrid, Valencia y Andalucía lideran el ranking de empresas que emiten facturas; seguidas de un segundo grupo de formado por País Vasco, Cataluña, Castilla y León y Galicia. Por su parte, en recepción, Madrid, Cataluña y Andalucía encabezan el ranking de empresas; seguidas de Valencia, Castilla y León, País Vasco y Galicia. En el caso de Cataluña, el estudio refleja una reducción del 4,96% en el número de empresas que emiten facturas electrónicas y del 1,89% en el número de documentos; lo que ha podido deberse a la situación de inestabilidad del segundo semestre del 2017.

Por sectores, es el sector Servicios el que sigue liderando, con un 52,19% en emisión y un 63,15% en recepción, el mercado. Le sigue la Industria, con el 42,98% de empresas en emisión y el 29,84% en recepción, y el sector Primario, con el 3,14% de empresas emisoras y el 2,78% de empresa receptoras.

Por tipo de empresas, son las de mediano tamaño las que emiten más facturas, el 41,38%, seguidas por las grandes empresas, el 28,91%, las pequeñas, el 22,97% y las micro empresas, con el 6,74%. En recepción de facturas, las que más reciben son las grandes empresas, el 30,67%, seguidas por las pequeñas empresas, el 31,25%, las medianas, el 28,91% y las microempresas, con el 1,11%.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla y Ceuta aumentan la recepción de facturas electrónicas en el año 2017

Redacción

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

2 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

2 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

7 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

8 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

8 horas hace