Las Ciudades Autónomas de Melilla y Ceuta están abordando de forma conjunta su exclusión del fondo extraordinario no reembolsable de 16.000 millones de euros que ha habilitado el Gobierno para repartirlo entre las autonomías en esta pandemia. Así, la consejera de Hacienda, Empleo y Comercio, Dunia Almansouri, y el consejero de Salud Pública, Mohamed Mohamed Mohand, participaron ayer en una videoconferencia con sus homólogos del Gobierno ceutí para tratar este tema de forma conjunta. A preguntas de los periodistas, Mohamed Mohand dejó claro, no obstante, que esta cuestión “no está, ni mucho menos, cerrada” y, de hecho, el Ministerio de Hacienda ha pedido ya informes al área de Salud Pública de Melilla sobre sus competencias en materia sanitaria.
Además, explicó que la vicepresidenta primera de la Ciudad Autónoma y líder del PSOE en Melilla, Gloria Rojas, también se ha puesto en contacto con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para hablar de este asunto.
“Estamos en diálogo y trabajo conjunto entre Ceuta y Melilla con el Gobierno central, que jamás va a abandonar a nuestra tierra”, aseguró Mohand. No en vano, dijo: “Todos los avances de esta ciudad han llegado de manos de un Gobierno socialista”.
Transparencia
Por último, el consejero de Salud Pública aseveró que su departamento no tiene ningún inconveniente en publicar todos los contratos que está adjudicando durante la pandemia para que haya transparencia.
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…