Categorías: Sanidad

Melilla vuelve a vacunar mañana con AstraZeneca y amplía el rango de edad hasta los 65 años

Las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad han acordado este lunes, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), que la vacunación con la inyección de AstraZeneca contra la COVID-19 se retomará este miércoles con los grupos de edad en los que se paralizó la semana pasada. Además, esta vacuna se va a administrar también a las personas de entre 55 y 65 años, ampliando así la franja de edad que había hasta ahora, pues se destinaba únicamente a los menores de 55 años. En concreto, la vacunación continuará con los grupos 3B, 3C y 6, aunque «todo ello queda pendiente al cumplimiento de envío de vacunas de AstraZeneca que tiene comprometido».
El 3B está formado por personal de los servicios de salud pública implicado en la gestión y respuesta a la pandemia que no se haya vacunado en el grupo 2; personal sanitario y sociosanitario de servicios de inspección sanitaria, medicina legal y forense, consultas médicas privadas, servicios de ayuda a domicilio, centros de menores y centros de día o equivalentes así como estudiantes sanitarios y sociosanitarios que realicen prácticas clínicas; fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, personal de oficinas de farmacia, protésicos dentales, logopedas y personal de psicología clínica; y trabajadores de instituciones penitenciarias.
El 3C está integrado por el resto de personal sanitario y sociosanitario no vacunado con anterioridad, mientras el grupo 6 lo forman Guardia Civil, Policía Nacional, Autonómica y Local, Bomberos, técnicos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, profesionales de Protección civil, Emergencias y Fuerzas Armadas; docentes y personal de educación infantil y educación especial, incluyendo tanto docentes como otros profesionales que atienden al alumnado; y docentes y personal de educación primaria y secundaria, incluyendo tanto docentes como otros profesionales que atienden al alumnado.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha defendido que su paralización fue «una decisión adecuada tomada en el momento oportuno». «Esto demuestra que los sistemas de farmacovigilancia funcionan. Eso nos transmite tranquilidad y confianza», ha afirmado, reiterando que las vacunas son «seguras».

Hasta los 65 años
La decisión de inyectar la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford (Reino Unido) también a las personas de entre 55 y 65 años llega tras el dictamen de la Comisión de Salud Pública, que ha avalado su uso en estos grupos, ampliando así en diez años la edad establecida hasta ahora. En la reunión, Cataluña y Madrid han propuesto vacunar con AstraZeneca sin límite de edad, una reclamación que no ha obtenido consenso dentro del CISNS a la espera de más evidencia científica.
«Tenemos la información de la nota de prensa de AstraZeneca de este lunes, pero queremos conocer con exactitud el estudio», ha precisado en rueda de prensa la ministra de Sanidad, quien ha insistido, no obstante, que estos datos serán estudiados por la Ponencia de Vacunas y por la Comisión de Salud Pública. En cualquier caso, ha precisado que hay que «conjugar» las vacunas con el grupo de edad al que tienen que ir dirigidas.
Según el ensayo de fase III que AstraZeneca ha realizado en Estados Unidos, publicado este lunes, la vacuna contra la COVID-19 tiene una eficacia del 80 por ciento en mayores de 65 años. Además, cuenta con una eficacia estadísticamente significativa del 79% en la prevención de la COVID-19 sintomática y una eficacia del 100 % en la prevención de la enfermedad grave y la hospitalización.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla vuelve a vacunar mañana con AstraZeneca y amplía el rango de edad hasta los 65 años

Redacción

Entradas recientes

El Gobierno aprueba una ley para proteger a los menores en internet y redes sociales

Será obligatorio incorporar sistemas de control parental en todos los dispositivos digitales El Consejo de…

3 horas hace

Salim Abdelkader: “En Europa, hemos rendido a un nivel muy alto y la Liga ha sido una de las más duras de los últimos años”

Salim Abdelkader, entrenador del Club Voleibol Melilla, reconoció la falta de rendimiento en un encuentro…

5 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla inicia la preparación de una nueva final ante el Navalcarnero

La U.D. Melilla ha comenzado sus entrenamientos para el crucial partido contra el CDA Navalcarnero,…

5 horas hace

Sánchez anuncia nuevos requisitos para crear universidades privadas como un informe vinculante o 4.500 estudiantes

El presidente Pedro Sánchez anunció que el Gobierno aprobará un decreto para endurecer los criterios…

5 horas hace

El Club Ágora Melilla brilla con 18 medallas en los Torneos Nacionales de Gójar y Udenci

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla destacó en competiciones nacionales, obteniendo dieciocho medallas…

5 horas hace

El PP exige a Montero pedir perdón por su ataque a jueces y a universidad privada: «Debería haber dimitido hace mucho»

Borja Sémper, portavoz del PP, criticó a la ministra María Jesús Montero por sus declaraciones…

6 horas hace