Categorías: Economía

Melilla vota junto con las CCAA del PSOE a favor de la senda que marca una relajación del objetivo de déficit autonómico del 0,2%

Melilla ha votado a favor la nueva senda de estabilidad presupuestaria para las comunidades autónomas, que marca una relajación del objetivo de déficit autonómico al 0,2% del PIB este año y al 0,1% en 2021, en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) celebrado ayer Madrid. La consejera Dunia Almansouri se sumó a las comunidades gobernadas por el PSOE y el Ministerio Hacienda, frente al rechazado de las autonomías del PP. En concreto, los doce votos a favor han sido los de las nueve comunidades autónomas gobernadas por el PSOE: Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria (en coalición con PRC), Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana y Navarra (en coalición con Geroa Bai y Podemos), más el voto de Melilla (presidida por Cs en coalición con CPM y PSOE) y del propio Ministerio de Hacienda. Por el contrario, han rechazado la nueva senda las cinco regiones del PP (Andalucía, Castilla y León, Galicia, Comunidad de Madrid y Murcia), más la ciudad autónoma de Ceuta.

Melilla estuvo representada por la consejera de Hacienda, Empleo y Comercio, Dunia Almansouri Umpierrez (CPM), quien señaló que puso sobre la mesa la situación la ciudad, con el índice de paro más elevado de la Unión Europea, así como su enorme tasa de pobreza.

Dunia Almansouri también reclamó que los fondos asignados a Melilla se consignen como estructurales y no como subvenciones nominativas, para que no vuelvan a producirse situaciones como las que han sucedido este año, al no haberse aprobado aún los Presupuestos Generales del Estado (PGE), en las que determinadas partidas no llegan. Una situación, ha admitido, que en este ejercicio supone el cinco por ciento de las cuentas de Melilla.

Por su parte, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado que el Gobierno se toma "en serio" las necesidades de las CCAA al ser un "pilar fundamental" del Estado de bienestar, y ha asegurado que el Gobierno trabajará para que "nadie se quede atrás" y se garanticen los servicios públicos con independencia del lugar de procedencia.
"La colaboración con las CCAA, la lealtad institucional y el respeto mutuo son cuestiones fundamentales", ha enfatizado Montero, quien ha resaltado la "predisposición" a colaborar tras haber comunicado la previsión de entregas a cuenta a las CCAA y la liquidación, con una mejora del 4,5%, hasta los 123.000 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla vota junto con las CCAA del PSOE a favor de la senda que marca una relajación del objetivo de déficit autonómico del 0,2%

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

7 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

10 horas hace