Categorías: Turismo

Melilla vivirá un puente de diciembre “histórico” batiendo récords de ocupación hotelera

Melilla vivirá un puente de diciembre “histórico” en el ámbito turístico al “batir récords en la serie histórica” en cuanto a ocupación hotelera, ya que en estos momentos, a falta de dos semanas, ya hay algunos establecimientos totalmente completos, otros que lo están en determinados días y otros que se sitúan por encima del 85 %.

En rueda de prensa, el vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma y consejero de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica, Turismo y de Fomento, Miguel Marín, ha subrayado la importancia de ese dato de ocupación, habida cuenta que la ocupación hotelera habitual estaba entre el 35 % y el 37 % en los dos años anteriores.

Marín ha mostrado el optimismo en la Ciudad Autónoma por estos datos, que, a su juicio, indican que se encuentran “en la buena dirección” en su objetivo de convertir a Melilla en un destino turístico, para lo que una de sus primeras acciones ha sido destinar 5 millones de euros a los nuevos bonos turísticos para atraer visitantes en este último trimestre.

En menos de un mes y medio desde que esta iniciativa se puso en marcha el 10 de octubre se han registrado 3.662 solicitudes de bonos, que han atraído a Melilla a 6.710 turistas, según los datos del consejero, que también ha destacado el aumento de la estancia media.

Así, los solicitantes de bonos que se hospedan en casas de amigos o familiares en Melilla se quedan en la ciudad una media de 5,61 días, mientras que la estancia en establecimientos hosteleros se reduce a 3,11 días, cifras que están por encima de los 2,3 días de estancia media en hoteles que tuvo en Melilla en 2022.

 

Más de un millón gastado

Marín ha cifrado en más de un millón de euros el gasto realizado de la partida en las liquidaciones tramitadas en un mes, aproximadamente, por las agencias de viajes que se encargan de comercializar los bonos turísticos, una iniciativa que continuará el próximo año como “eje estratégico” para el desarrollo de la ciudad.

Así, el consejero de Turismo ha insistido en el impacto positivo que están teniendo los bonos para facilitar la llegada de visitantes gracias a la subvención del 75 % en el transporte y de otra parte importante del hospedaje, lo que a su vez repercute en un mayor consumo y una mejora de la economía, el empleo y la calidad de vida de los melillenses.

De ahí la intención de continuar con ese esfuerzo para posicionar a Melilla como destino turístico, un objetivo que el Gobierno local cree que logrará “más pronto que tarde”, para lo que piensa destinar el presupuesto que sea necesario en 2024, realizando modificaciones presupuestarias si la evolución de los bonos es “extremadamente positiva”.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla vivirá un puente de diciembre “histórico” batiendo récords de ocupación hotelera

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace