Categorías: Sanidad

Melilla tiene la menor tasa de gonorrea y ningún caso de sífilis ni de clamidia

Según el ‘Informe de Vigilancia Epidemiológica de las Infecciones de Transmisión Sexual de 2022’

Melilla ha registrado la menor tasa de España de casos de la infección de trasmisión sexual de gonorrea, 4,83 casos por 100.000 habitantes, frente las tasas más elevadas que se producen en Cataluña (121,88), País Vasco (63,82), Madrid (58,89) y Baleares (48,61), según el ‘Informe de Vigilancia Epidemiológica de las Infecciones de Transmisión Sexual de 2022’ elaborado por la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE) y publicado por el Ministerio de Sanidad. Nuestra ciudad, además, no registró ningún caso de sifilis ni de clamidia en 2022.

En el año 2022 se notificaron 23.333 casos de infección gonocócica o gonorrea, una cifra que duplica la del año anterior, con 14.862 casos, y 26.518 casos de clamidia, cifra también superior a la de 2021, cuando se notificaron 20.638, según el ‘Informe de Vigilancia Epidemiológica de las Infecciones de Transmisión Sexual de 2022’ elaborado por la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE) y publicado por el Ministerio de Sanidad.

La incidencia de infección gonocócica por comunidades autónomas en 2022 presenta un rango muy amplio, entre 6,94 y 121,88 casos por 100.000 habitantes. Las tasas más elevadas se registraron en Cataluña (121,88), País Vasco (63,82), Madrid (58,89) y Baleares (48,61). Las más bajas se notificaron en Melilla (4,83), Extremadura (6,94), Castilla La Mancha (10,30) y Asturias (10,54). Ceuta no notifico ningún caso en 2022.

Según edad, las tasas más elevadas de gonorrea se produjeron en el grupo de 20 a 24 años (198,23) seguidas del grupo de 25 a 34 años (167,60). Por sexo, las tasas en hombres fueron superiores a las de las mujeres en todos los grupos de edad con 81,31 casos por cada 100.000 habitantes frente a 19,59 casos.

En 2022, las tasas más altas de clamidia se observaron en Cataluña (162,92), Navarra (111,34), País Vasco (101,00) y Madrid (61,13). Aquellas con menores tasas fueron Aragón (1,29), Extremadura (4,94) y Castilla La Mancha (7,12). Melilla no notifico ningún caso.

En cuanto a los casos de sífilis, en 2022 España sufrió la tasa más elevada de sífilis desde 1995. Las comunidades que notificaron tasas más altas fueron Canarias (33,47), Madrid (25,93), Cataluña (24,75) y Baleares (24,67). Las de menor incidencia fueron Aragón (2,58), La Rioja (3,16) y Castilla La Mancha (4,57). Melilla no notificaron casos en 2022 .

En 2022, el 98,5 por ciento de los casos notificados de LGV fueron hombres, notificándose solo 14 casos en mujeres.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla tiene la menor tasa de gonorrea y ningún caso de sífilis ni de clamidia

M.H.

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

3 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

5 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

5 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

5 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

8 horas hace