Categorías: Sociedad

“Melilla tiene alto índice de diabéticos a pesar de ser una ciudad pequeña”

La diabetes es una enfermedad que afecta a bastantes personas, casi más que cualquier otra. En Melilla, a pesar de ser una ciudad pequeña, posee un alto índice de pacientes diabéticos, tanto pediátricos (niños) como adultos. La Asociación de Diabéticos de Melilla (Adimel) organiza para esta tarde, a las seis, en la Granja Escuela, una conferencia o charla en la que se dará a los pacientes y asistentes unas nociones acerca de cómo llevar una correcta alimentación, puesto que esto es uno de los pilares fundamentales para mantener en correcto estado los niveles de glucemia, además de realizar deporte y de suministrar la insulina necesaria. Pero los ciudadanos, a veces, están desinformados. Cada vez más, la diabetes está presente en el diagnóstico médico de los pacientes españoles, pero lo que más preocupa es que las edades en las que aparece son precoces, aumentando el caso de niños diabéticos, una situación de la que existe desinformación al respecto.
Hoy, en la Ciudad Autónoma y gracias a la Asociación de Diabéticos de Melilla (Adimel) se realizará en la Granja a las 18:00 horas, una charla sobre esta enfermedad. Su presidenta, Hanan Mohamed, diabética desde los 9 años, cuenta lo que supone llevar “esta mochila”, como ella la llama, en el día a día y cómo se encuentra Melilla con respecto a esta enfermedad.

Mañana, vais a realizar una charla en La Granja para todas aquellas personas diabéticas, ¿Sobre qué tratará?
– Pues es el segundo taller que daremos, el primera fue a finales de enero, principios de febrero, y en ella se dará conocimientos a los pacientes de una serie de pautas para que sepan llevar una dieta equilibrada. Se enseña al paciente diabético a contar sus raciones, la cantidad de hidratos de carbono, para así administrarse la insulina adecuada y no sufrir una hiperglucemia o hipoglucemia.

¿Hay en Melilla muchas personas que padezcan esta enfermedad?
-Sí, para ser una ciudad pequeña el número de pacientes es bastante grande. Tanto a nivel pediátrico como a nivel de adultos. A nivel pediátrico llevamos a 60 niños, de seguridad social, pese a ser una ciudad pequeña. Niños que tienen una edad inferior a 14 años, por lo que es un número muy elevado en proporción a cómo es Melilla. Y a partir de los 14 años hasta una edad adulta se puede contabilizar hasta 352 personas. La diabetes en Melilla tiene una incidencia muy alta.

¿Cuántas familias acuden a Adimel en busca de vuestra ayuda?
– De momento todas, porque la asociación lo que hace es que los niños en edad pediátrica conozcan a otros niños con la misma enfermedad. Además, Adimel intenta hacer al paciente pediátrico autónomo y también que sepa llevar su enfermedad sola; porque la diabetes es una enfermedad de día a día, es como ‘tu mochila’, tienes que saber que tienes que hacerte una serie de controles, etc., es una enfermedad 24horas.

¿Qué labores realizáis desde la asociación, ademas de dotar a los niños de una autonomía y un conocimiento acerca de su enfermedad?
– Realizamos jornadas de convivencia, damos charlas y tertulias con los padres, etc. Porque no solo consiste en que el niño sea autónomo, sino que hay una repercursión familiar cuando el niño sufre diabetes, entonces se hace este encuentro para informar y enseñar diferentes aspectos sobre la enfermedad, por ejemplo, próximamente enseñaremos a cómo utilizar las nuevas tecnologías para, por ejemplo, llegar a saber que niveles de glucemia tiene un hijo en el colegio.

¿Qué requiere la diabetes?¿Hay dificultades en Melilla para poder cubrir algunas de las necesidades de esta enfermedad?
– Pues requiere controles de glucemia, insulina, deporte y una buena alimentación. Aquí en Melilla todo está subvencionado y contamos con un buen apoyo a nivel de tratamiento; tenemos los sensores, algo que no todas la ciudades puede contar con ello, ya se están poniendo en pacientes adultos y las dosis de insulina llegan siempre. Con el tratamiento y la seguridad social de aquí no hay problemas en este sentido. Es verdad que se puede mejorar, bajo en mi opinión, por ejemplo, con los controles de Diabetes Tipo II.

¿Qué tipo de alimentación debe llevar un diabético?
– Principalmente, una alimentación equilibrada, conociendo lo que comemos en el día a día. Viene siendo una dieta equilibrada, bajando los hidratos de carbono y no comiendo la bollería y las chuches, algo que todos debemos evitar.

Una de las características de Melilla es que apuesta por el deporte y sus ciudadanos lo demuestran cada día, no es raro ver a un melillense haciendo alguna actividad deportiva ¿Influye esto en la calidad de vida de una persona diabética aquí en la ciudad?
– Por supuesto que sí. La diabetes tiene tres prioridades fundamentales, una dieta, un tratamiento (que puede ser insulina o tratamiento por vía oral) y el deporte. Si los tres pilares no se llevan bien, la glucemia no va a estar controlada. Por eso, siempre se aconseja a los padres a que apunten a los pequeños a hacer deporte, porque es muy bueno, y también a los adultos se les aconseja que salgan a caminar al menos 45 minutos al día.

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Acceda a la versión completa del contenido

“Melilla tiene alto índice de diabéticos a pesar de ser una ciudad pequeña”

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Entradas recientes

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

43 minutos hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

46 minutos hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

59 minutos hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

2 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

2 horas hace

Imbroda rechaza reabrir una aduana “con las condiciones de Marruecos” porque Melilla “sería considerada una ciudad marroquí más”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, se opone a abrir la aduana comercial con…

2 horas hace