Categorías: Local

Melilla tiene 157 casos activos de violencia de género, 6 de riesgo alto

Melilla cuenta actualmente con 157 casos en activos de violencia de género, de los cuales 6 son de riesgos alto, siendo el resto de los casos en su mayoría medio, bajo, y no apreciado, según datos facilitados en rueda de prensa por la jefa de la Unidad Contra la Violencia de Género, Laura Segura.

En su balance del año 2021 en materia de lucha contra la violencia de género, ha informado de que hubo 227 denuncias, que han descendido en un 9,5 % con -24 denuncias menos- pasando de 251 a 227.

Los malos tratos en el ámbito de la pareja, así como el quebrantamiento de órdenes de alejamiento, han sido fundamentalmente los motivos de la mayor parte de las denuncias, aunque Segura ha recordado que la mayor parte de la violencia de género no se denuncia, un 78,3 %, y ha hecho hincapié en que es necesaria la detección desde otros ámbitos como pueden ser servicios sociales, centros educativos o ámbito sanitario.

El 67 % de las mujeres denunciantes tenían hijos e hijas, siendo el 63 % de nacionalidad española, y la relación en su mayoría es la de cónyuge y en un menor de los casos son exparejas.

En cuanto a los agresores, el rango de edad aumenta, así como es más alto el índice de personas de nacionalidad española, en torno a un 70 %.

Respecto a las llamadas al 016, desde la puesta en marcha del Servicio Telefónico de Información y Asesoramiento Jurídico en materia de Violencia de Género en septiembre del año 2007 y hasta el 31 de diciembre del 2021, se han recibido en Melilla 1.704 llamadas y 102 llamadas durante el pasado año, lo que supone un descenso del 4,67 % con respecto al año 2020 en el que se registraron 107 llamadas.

En lo que se refiere a ATENPRO, el número de altas en el Servicio Telefónico de Atención y Protección para víctimas de violencia de género desde el 2005 y hasta el 31 de diciembre del 2021 ha sido de 156, mientras que el año 2021 se cerró con 23 usuarias activas, lo que supone un incremento del 43,7 % con respecto al año 2020, en que eran 16 las usuarias de este servicio.

En lo que respecta a las mujeres con protección policial, a 31 de diciembre de 2021 eran un total de 101, lo que supone un incremento del 21,69 % con respecto a diciembre de 2020 en el que eran 83.

El número de órdenes de protección y medidas por violencia de género desde enero a septiembre de 2021 es de un total de 46 órdenes incoadas, siendo 39 adoptadas y 7 denegadas.

El 2020 se cerró con 81 adoptadas, según la estadística del Consejo General del Poder Judicial.

El número de internos que cumplían condena en centros penitenciarios al cerrar el año 2021 era de 23, frente a los 17 con que se cerró el 2020.

En cuanto a concesiones de autorización de residencia temporal y trabajo de mujeres extranjeras víctimas de violencia de género por año de resolución, durante el año 2021 se han concedido 21 autorizaciones, frente a las 27 de 2020.

Las casas de acogida para mujeres y sus hijos han estado prácticamente al 100 % de ocupación, de modo que en los dos recursos que gestiona Cruz Roja se ha atendido a 33 mujeres y 27 menores, y en el piso de acogida que se gestiona desde Mujeres en Igualdad se ha atendido a 10 mujeres 18 menores de edad, ha informado Segura  “En Melilla en lo que llevamos del año 2022 se mantiene la media denuncias registradas en el 2021, en torno a 18 denuncias mensuales, con 18 denuncias en el mes de enero y 18 en lo que va de febrero, aunque destacar que sí se observa un incremento del 80 % en el mes de enero con respecto al mismo mes del año pasado”, ha explicado.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla tiene 157 casos activos de violencia de género, 6 de riesgo alto

Redacción

Entradas recientes

Segunda jornada CIEJ 2025: ocio y discapacidad y clausura con mirada crítica

El I Congreso Internacional Esfera Joven 2025 desarrolló ayer, viernes 17, una jornada de trabajo…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 18 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

Las lasalianas quieren mantenerse en lo más alto de la clasificación

MCD LA SALLE-OSÉS CONSTRUCCIÓN ARDOI: ESTE SÁBADO, A LAS 19’30 HORAS Las de Álex Gómez…

4 horas hace

Los azulones necesitan el triunfo para empezar a remontar el vuelo

MONBUS OBRADOIRO-MELILLA BALONCESTO: ESTE SÁBADO, A LAS 18’30 HORAS Mikel Garitaonandia asegura que, pese a…

5 horas hace

Las ‘guerreras’, con el objetivo de volver a la senda de la victoria

Melilla Torreblanca C.F. visita a AE Penya Esplugues, buscando recuperar el triunfo tras empatar en…

7 horas hace

Alberto Cifuentes: “El objetivo es consolidar lo del domingo pasado en Jaén con una victoria en casa”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el próximo partido ante el Atlético Malagueño,…

7 horas hace