Categorías: Sucesos

Melilla tiembla tras un terremoto frente a Alhucemas con una fuerza de 5.1 grados

Cuando quedaba menos de un cuarto de hora para las tres de la tarde y muchos ya se encontraban en la mesa comiendo o preparándose para el almuerzo, notaron un gran temblor. A muchos se les vino a la memoria aquella noche del 24 de febrero de 2004 cuando un terremoto de magnitud 6.3 en Alhucemas causó más de 600 muertos. Ayer por fortuna el temblor no llegó a tanto -se quedó finalmente en 5.1 en la Escala de Richter- y lo que es más importante, el epicentro no fue en tierra, sin en el mar, a diez kilómetros de profundidad, al sur del Mar de Alborán, frente a Alhucemas. Los daños en esta ocasión fueron únicamente materiales, en Melilla de forma mínima -solo dos viviendas se vieron afectadas-, y no se conoce de ningún daño personal aunque el seísmo se notó con mayor fuerza en la antigua Villa Sanjurjo. Los melillenses no hablaban ayer de otra cosa. El terremoto que se registró a las 14.47 horas con epicentro en sur del Mar de Alborán, frente a Alhucemas y a cierta distancia de Melilla, con una magnitud 5,1 grados en la escala Richter, se sintió con fuerza en nuestra ciudad, tanto en casas bajas como sobre todo en edificios altos, donde el movimiento de lámparas y parte del mobiliario ha sido frecuente.

Según informaron a MELILLA HOY desde el Cuerpo de Bomberos de Melilla, sólo hubo que lamentar daños materiales, pero en ningún caso personales, en las dos llamadas que recibieron con motivo de este seísmo.

Así indicaron que una de las llamadas procedió de uno de los edificios de Averroes por una grieta en la fachada, justo en el lugar donde hace unos meses se cayó el revestimiento de la fachada por un supuesto fallo de construcción en estas viviendas de protección oficial de la Ciudad Autónoma.

Grietas en Averroes
Según han explicado, la grieta ha aumentado de tamaño pero sin mayores consecuencias porque "la zona ya estaba vallada" desde que se produjo el problema en la urbanización.

La otra llamada de emergencia llegó desde una vivienda de la calle O'Donnell, en pleno centro de Melilla, por unos problemas en el techo de una casa como consecuencia del temblor, que hizo caer algunos cascotes.

Por último, tuvieron que intervenir en un accidente de tráfico entre dos vehículos que se produjo justo en el momento del seísmo, con una conductora herida, aunque no tuvieron que actuar porque la mujer no quedó enclaustrada en el automóvil.

Los melillenses este jueves no hablaban de otra cosa que del terremoto y cómo lo han sentido, tanto en las conversaciones de calle y en el hogar, como en las redes sociales.

26 réplicas
Tras el terremoto principal de las 14.47 horas, se produjeron 26 réplicas, la mayor de 3 grados y el resto inferiores.

Entre quienes han sentido todos estos temblores, sobre todo el más importante, el susto en el cuerpo fue notable. Unos lo percibieron mientras comían, otros mientras preparaban el almuerzo, muchos aún en el trabajo e incluso quienes estaban recostados.

No hubo escenas de pánico pero sí que muchos prefirieron salir de casa y estar en la calle por si se producían más temblores. Este fue el caso en el Hospital Comarcal, donde los pacientes que podían valerse por si mismo, salieron al pasillo. También los hubo que ni se enteraron del movimiento.

Pero todo quedó en un susto y salvo las dos incidencias comentadas de las viviendas de la urbanización Averroes y calle O'Donnell, no hubo que lamentar ningún percance como consecuencia del seísmo que en un principio el Instituto Geográfico Nacional cifró en 4.9 grados del a Escala Richter y posteriormente amplió a 5.1.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla tiembla tras un terremoto frente a Alhucemas con una fuerza de 5.1 grados

Mustafa Hamed

Entradas recientes

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

5 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

5 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

9 horas hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

10 horas hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

10 horas hace