melillahoy.cibeles.net fotos 1109 SGG5917
Melilla terminó el año 2014 con una de las mejores tasas de criminalidad de los últimos tiempos. Si ya en 2013 consiguió fijar este índice en una de las marcas más bajas de las que se han registrado en la ciudad, el año pasado volvió a lograr este hito con un descenso del 1,6% en la estadística de delitos y faltas. En total, en 2014 se denunciaron en Melilla 4.619 infracciones penales, lo que supone 77 menos que en 2013. El delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, destacó este resultado a pesar de que la población ha aumentado y que en 2012 se empezaron a incorporar los datos de la Policía Local en el Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior, en el que antes solo se volcaban los resultados de la Policía Nacional y la Guardia Civil. Este descenso de los delitos y faltas ha sido posible gracias a una disminución de prácticamente todas las tipologías penales incluidas en la estadística, salvo en dos casos. La subida más llamativa es la de los homicidios dolosos y asesinatos consumados, que en 2014 aumentaron un 200% al pasar de 1 en 2013 a 3 el año pasado -las dos muertes violentas de la cuesta de la Alcazaba, el 2 de diciembre, y el otro caso de violencia de género cometido el 18 de marzo en La Barraca-.
El otro incremento que se ha dado es el que los robos con fuerza en domicilios, que han subido un 6,1%, de los 82 que hubo en 2013 a los 87 de 2014.
El resto de apartados de la estadística dada a conocer ayer por el Ministerio del Interior registran descensos, como es el caso de la delincuencia violenta, que ha bajado un 12,4% (de 428 a 375), los robos con violencia e intimidación, que descienden un 10,2% (de 295 a 265), y los robos con fuerza, cuya caída es del 15,3% (de 668 a 566).
La mayor bajada que se produjo en el Balance de Criminalidad de 2014 fueron los casos de tráfico de drogas, de los que en 2014 se dieron un 23,3% menos de casos (de 206 a 158). También significativo fue el descenso de los robos de vehículos a motor, que han bajado un 19% (de 221 a 179).
Como siempre, la tipología penal que más infracciones registró fueron los hurtos, que en 2014 bajaron un 6,4% al pasar de 1.192 en 2013 a 1.116 el año pasado. El último descenso se registró en el apartado de daños, donde la caída fue del 1,8% (de 327 a 321).
Menos delincuencia que con el PSOE
Una de las conclusiones que más destacó ayer el delegado del Gobierno fue el descenso de la delincuencia en Melilla respecto a las legislaturas del PSOE, a pesar de que este partido criticó hace unos días la inseguridad que sufre la ciudad. El Barkani reconoció que en diciembre y en enero se han producido “incidentes lamentables con pérdida de vidas”, aunque insistió en que lo que denunciaba el PSOE se debe a una sensación de inseguridad subjetiva producida por la mayor información que se produce a través de la prensa y las redes sociales.
Según el delegado, esa sensación debería desaparecer con “la objetividad de los datos”, que revelan que las infracciones penales se redujeron en 2012 un 6,12% y un 1,64% en 2014. En 2013, en cambio, sí hubo un incremento del 1,2% debido a que se empezaron a incorporar en la estadística los datos de la Policía Local, “mayoritariamente relacionados con la seguridad vial”, dijo El Barkani.
Por eso ahora los datos son “muchos mejores que en la etapa del PSOE”, aclaró El Barkani antes de destacar que Melilla ha pasado de ser la tercera autonomía más insegura de España, que era durante el Gobierno Zapatero, a la quinta que es ahora. El objetivo es alcanzar “tasas más cercanas a la media nacional”, que tiene un índice de criminalidad del 44,8%.
En este sentido, El Barkani destacó que Melilla registra un importante porcentaje de delitos esclarecidos gracias a una subida constante desde 2011, situándose en 2014 en un 66%. Esto significa que de cada 20 delitos cometidos, 13 son resueltos por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Por todo ello, el delegado del Gobierno insistió en que Melilla es una ciudad segura, sobre todo si se compara con la legislatura anterior, gracias a la “magnífica colaboración” entre la Policía Local, la Policía Nacional y la Guardia Civil.
Alertcops
Por último, el delegado del Gobierno animó a todos los melillenses a que utilicen la aplicación de móviles y tabletas Alertcops, que se está consolidando como una herramienta eficaz de alerta de delitos.
Melilla busca posicionarse como un destino turístico destacado en España, registrando en 2024 un crecimiento…
La U.D. Melilla afronta este domingo un partido decisivo a domicilio por conseguir la permanencia…
El Melilla Torreblanca regresa a la competición este domingo frente a la U.D. Playa de…
El Club Ágora Melilla tuvo una destacada participación en el Campeonato Nacional Individual Base de…
Adriana González y Carla Potous, ambas por motivos de estudios, no estarán en este Campeonato…
LOS DE DANI TERRÓN SE ESTRENAN ESTE DOMINGO, A LAS 11’30 HORAS Los melillenses quedaron…