El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha apuntado el mes de septiembre como la fecha en la que esperan que estén culminadas las obras para que la frontera terrestre entre España y Marruecos en Melilla tenga un sistema inteligente.
A preguntas de los periodistas, Grande-Marlaska ha destacado que el sistema de frontera inteligente que se está implantando en el paso de Beni-Enzar supondrá “un avance significativo” a la hora de dotarlo de mayor seguridad, a la vez que el trabajo de los agentes que prestan servicio en él será “mucho más cómodo y diligente”.
Grande-Marlaska ha destacado que la implantación de la frontera inteligente fue, desde un primer momento, uno de los “objetivos principales” del Ministerio del Interior, además de la mejora del perímetro fronterizo.
Las obras para que la frontera inteligente sea una realidad comenzaron entre septiembre y octubre del año pasado, con un periodo de ejecución de 10 a 12 meses y “van bien”, según el titular de Interior.
Grande-Marlaska no ha concretado si podría producirse la reapertura de otros pasos fronterizos entre España y Marruecos en Melilla para sumarse al de Beni-Enzar, que volvió a estar operativo hace justo 11 meses, después de más de dos años cerrada por la pandemia y la crisis entre ambos países.
Sobre esta cuestión, el ministro ha dicho que están trabajando con Marruecos “de una forma muy coordinada y decidida para que todo lo que es la frontera y el control fronterizo, en todos los ámbitos, sea realmente eficaz”, además de para garantizar los derechos de los ciudadanos” de ambos países.
En este sentido, Grande-Marlaska ha calificado como “importante y magnífico” el trabajo de coordinación entre España y Marruecos en materia fronteriza.
El ministro ha aprovechado su visita para destacar el “trabajo extraordinario y esencial” que la Policía Nacional y la Guardia Civil realizan en Melilla, dando “ejemplo de profesionalidad, eficacia y empatía con las necesidades del conjunto de la sociedad” en el objetivo de “garantizar la seguridad y un marco de convivencia para los melillenses”.
Efectivos
Durante su estancia en la ciudad, Grande-Marlaska ha visitado tanto la Jefatura Superior de Policía como la Comandancia de la Guardia Civil, donde ha mantenido una reunión con sus respectivos mandos, además de otro encuentro conjunto en la Delegación del Gobierno para realizar una puesta en común de los retos para garantizar la seguridad “como corresponde”.
En ese objetivo, ha destacado la importancia de contar con efectivos y recursos materiales, aunque en el caso de Melilla ha destacado que la media de agentes por cada mil habitantes es muy superior a la del resto del país, con una tasa que ronda los 13,5 frente a los 3,6 de la media nacional, algo que ha atribuido a “razones objetivas”.
“Dotar a Melilla de los medios personales necesarios para garantizar la seguridad es una cuestión de política de Estado”, ha dicho el ministro tras recordar que uno de los propósitos de su cartera es llevar a cabo la tasa de reposición superior al 125 % aprobada en la última Ley General de Presupuestos.
FOTO @giner.sportphotography
Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…
El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…
El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…
Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…
También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…
Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…
Ver comentarios
Otra patada hacia adelante !! Que poca vergüenza.
Después de Setiembre que fecha es ??? Y que año ??
Será si Mohamed quiere y en la fecha que Mohamed quiera, si es que quiere y no la cierra otra vez, que para lo que está sirviendo a Melilla y a su comercio, daría exactamente igual.
Pedro !! Que dices Pedro ??. Regalar el Sahara ,al amanecer con viento duro ,te ha quitado la escasísima fuerza de negociación que tenias antes de eso, me temo