La Ciudad Autónoma puso ayer la primera piedra de las futuras instalaciones para la Sociedad Protectora de Animales, en las que invertirá alrededor de 900.000 euros, el doble del presupuesto inicial, tras haber reformado el proyecto para adecuarlo a las necesidades de esta entidad. El consejero de Infraestructuras, Urbanismo y Deporte, Rachid Bussian, informó de que la futura protectora de animales contará con casi 4.000 metros cuadrados, el triple de la que tiene actualmente y, entre otros servicios, dispondrá de una oficina y una clínica veterinaria con dos consultas.
También contará con varias salas multiusos y almacenes, además de una división con boxes para poder dar cobijo a decenas de animales de diversas especies, sobre todo perros y gatos.
Se trata, dijo el consejero, de una de las infraestructuras más importantes de las que se van a llevar a cabo en esta legislatura para los intereses de la ciudad, ya que se da cumplimiento a una promesa electoral de los tres socios de gobierno y a una demanda ciudadana desde hace años.
La consejera de Política Social, Salud Pública y Bienestar Animal, Paqui Maeso, también ahondó en ello al recordar que este proyecto tenía “muchas promesas desde hace tiempo, pero nadie se ha encargado de cumplirlas” hasta ahora, de ahí que calificara este miércoles como “un día ilusionante”.
Con esta nueva infraestructura, se podrá avanzar en el objetivo del sacrificio cero, lo que requiere una alta demanda de plazas, razón por la que la Protectora de Animales está haciendo un gran esfuerzo, ya que en los dos últimos meses han acogido 40 nuevos animales y se han sacado animales de la perrera municipal y de la calle.
Adopción
Tanto Maeso como una de las responsables de la Sociedad Protectora de Animales, Marta González, hicieron hincapié en la necesidad de fomentar la adopción de animales en Melilla porque de lo contrario, “es imposible” cumplir con el objetivo de darles una vida mejor aunque se abra un centro nuevo.
También hicieron un llamamiento para potenciar el voluntariado, que actualmente se compone en esta entidad de una veintena de personas para atender a decenas de perros y gatos, la mayoría de ellos muy ancianos que llevan en la protectora durante prácticamente toda su vida. Las instalaciones con las que cuenta actualmente “están hechas una pena” y carecen de espacio y de buenas condiciones para estos animales que necesitan una atención durante las 24 horas de todos los días del año, insistió Marta González.
El PP acusa al fiscal general, Álvaro García Ortiz, de ocultar pruebas al cambiar de…
La UCO de la Guardia Civil investiga al fiscal general, Álvaro García Ortiz, por la…
La Delegación del Gobierno ha anunciado un Plan de Empleo con 13 millones de euros…
Yolanda Díaz criticó al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y al PSOE por su oposición…
Juan José Imbroda, presidente de Melilla, denuncia que el Gobierno español ignora a su Ejecutivo…
ESTE SÁBADO DISPUTARÁN TODOS ELLOS DOS PARTIDOS EN LOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE SS.AA. Los…