Categorías: Economía

Melilla tarda 1,65 días en reconocer prestaciones a los desempleados

Melilla tarda una media de tan sólo 1,65 días, entre la fecha de solicitud y la fecha de resolución, en reconocer prestaciones a los desempleados, según datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social correspondientes al mes de junio. Nuestra ciudad se sitúa así por encima de la media nacional, cifrada en 1,08 días, y es una de las ciudades españolas que más lenta resuelve las solicitudes. Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma que menos tarda en reconocer prestaciones a los desempleados, con un plazo medio de 0,40 días entre la fecha de solicitud y la fecha de resolución. En el extremo contrario, Madrid es la región que más tiempo tarda en reconocer prestaciones a los parados, con 2,79 días de media. Tras Madrid se sitúa La Rioja, con un plazo medio de reconocimiento de prestaciones de 1,76 días en promedio.

Les siguen Baleares (1,43 días), Cantabria (1,32 días) y Andalucía (1,26 días). Todas estas regiones, más Melilla (1,65 días), superan el plazo medio nacional de reconocimiento de prestaciones por desempleo, que en junio alcanzó 1,08 días.

Por debajo del promedio nacional se sitúan Extremadura (0,96 días), Murcia (0,87 días), Canarias y Comunidad Valenciana (0,86 días), Navarra (0,82 días), Ceuta (0,76 días), Aragón (0,72 días) y Castilla y León (0,68 días).

Cierran la tabla, como regiones ‘más rápidas’ a la hora de reconocer prestaciones a sus desempleados, Cataluña (0,61 días de media para el reconocimiento de prestaciones), Galicia (0,54 días), Asturias (0,48 días), País Vasco (0,43 días) y Castilla-La Mancha (0,40 días).

Según los datos de Trabajo, Andalucía fue la comunidad que más solicitudes de prestaciones recibió en junio, con un total de 165.792 expedientes entre prestaciones contributivas, subsidio, renta activa de inserción (RAI), programa para la activación en el empleo (PAE) y subsidio para eventuales agrarios.

Le siguen Comunidad Valenciana, con 67.987 peticiones, Cataluña (61.594), Madrid (50.469), Canarias (33.752), Murcia (30.964), Galicia (29.227), Castilla-La Mancha (25.102), Castilla y León (23.527), País Vasco (21.177), Extremadura (20.904), Aragón (13.030) y Asturias (10.559).

Las comunidades que menos solicitudes de prestaciones recibieron en junio fueron Baleares (7.277), Navarra (7.198), Cantabria (6.695) y La Rioja (3.079). En las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla se registraron 1.072 y 653 peticiones de prestaciones, respectivamente.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla tarda 1,65 días en reconocer prestaciones a los desempleados

Redacción

Entradas recientes

Las lasalianas, a romper la racha negativa en el ‘García Pezzi’

MCD LA SALLE-BARÇA CBS: ESTE SÁBADO, A PARTIR DE LAS 19’45 HORAS Las de Álex…

49 minutos hace

El consejero de Medio Ambiente recuerda la prohibición de la pesca en la playa ante quejas de usuarios.

El consejero de Medio Ambiente, Daniel Ventura, ha manifestado este jueves que, con motivo del…

9 horas hace

Policía Local detiene a dos sospechosos de hurto en calle Ibáñez Marín

La Consejería de Seguridad Ciudadana ha informado que la Policía Local ha detenido a dos…

9 horas hace

Miguel Marín anuncia un aumento del 40% en turistas para Semana Santa 2025 en Melilla

Miguel Marín, vicepresidente 1º del Gobierno de Melilla y consejero de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica,…

10 horas hace

Las ayudas para alojamiento y manutención se incrementan de 50 a 80 euros.

El consejero de Deportes Miguel Ángel Fernández ha asegurado que su área ha aumentado las…

10 horas hace

Melilla será sede del Campeonato del Mundo Junior de Snipe en 2026

Melilla será sede del Campeonato del Mundo Junior de Snipe 2026, del 20 al 26…

13 horas hace