Categorías: Local

Melilla supera la barrera del millón de pasajeros por tercer año consecutivo

Melilla volvió a conseguir en 2014 el hito de superar la barrera del millón de pasajeros entre el barco y el avión. Además, por tercer año consecutivo y con mejores índices que en 2013, aunque sin llegar a pulverizar el récord absoluto de 2012, el primer año en que Melilla rebasó el simbólico y redondo listón. Según los datos de AENA y la Autoridad Portuaria, a los que ha tenido acceso MELILLA HOY, el transporte aéreo y el marítimo sumaron el año pasado 1.091.727 pasajeros, esto es, un 1,73% más que en 2013, lo que representa una subida de 18.581. El avión batió récords y fue el que más impulsó este incremento de viajeros, dada la pérdida registrada por el barco, que no obstante aglutinó la mayor parte de los pasajeros, casi un 71% del total. Las estadísticas de la Autoridad Portuaria revelan que 772.124 pasajeros pasaron por la estación marítima de Melilla para viajar en alguna de las tres líneas que conectan nuestra ciudad con la península. Eso supone un pequeño descenso del 1,5% respecto a 2013, año en que cogieron el barco 783.595 personas. El puerto de Melilla perdió en 2014, por lo tanto, 11.471 pasajeros.

Según el viceconsejero de Turismo, Javier Mateo, esto se debe fundamentalmente a la bajada de la Operación Paso del Estrecho (OPE) durante el pasado verano, ya que “ha sido menor que otros años por la crisis”. También ha tenido algo que ver el hecho de que el transporte marítimo de Melilla no contara durante la temporada alta de verano con el barco rápido que sí estuvo durante los años anteriores, dado que el contrato puente adjudicado a Trasmediterránea no le obligaba a mantenerlo. La compañía decidió entonces llevarse el catamarán a la línea entre Nador y Almería, lo que “derivó mucho pasaje al puerto vecino que hemos perdido en Melilla”.

Aunque en la estadística de la Autoridad Portuaria no está reflejada la distribución por líneas, el dato ofrecido días atrás por el puerto de Motril revela que buena parte de los pasajeros del transporte marítimo de Melilla cogieron la conexión que opera la Naviera Armas entre la ciudad autónoma y la Costa Tropical. Concretamente, casi un 40,5%, ya que esta ruta sumó 312.388 de los 772.124 pasajeros que hubo en total el año pasado, gracias a un incremento superior al 17%.

A pesar del descenso de pasajeros, los datos de 2014 están muy por encima de la media de la última década. Según los datos de la Autoridad Portuaria, la media de los 10 últimos años es de 529.098 viajeros, por lo que los datos del año pasado la superan en casi 250.000.

La caída del 1,5% de pasajeros es mayor incluso en el tráfico de vehículos, que bajó el año pasado un 4,4%. En total, las navieras que operan en Melilla movieron en 2014 139.962 vehículos frente a los 146.460 de 2013, es decir, 6.498 menos de un año a otro.

Otro dato curioso que nos deja la estadística del transporte marítimo es que, a pesar de que Melilla perdió el verano pasado el buque rápido, el puerto terminó el año con más operaciones respecto al año anterior. Concretamente, sumó 121 operaciones de buques, siete más que en 2013, año en que 114 buques emplearon los muelles de la dársena melillense. La subida es del 6,1% en 2014.

Transporte aéreo
Volviendo al apartado de pasajeros, el descenso del barco en 2014 se vio compensado con creces por el aumento del avión, que remontó de forma considerable la caída sufrida el año anterior cosechando su récord. En total, 319.603 personas utilizaron el transporte aéreo a lo largo de 2014, lo que supone un incremento del 10,4% respecto a 2013, año en que la estadística de pasajeros se desplomó hasta los 289.551.

La diferencia, por lo tanto, supera los 30.000 viajeros con una diferencia de solo 12 meses, un logro que Javier Mateo explica señalando a la enorme competencia que lleva registrando el aeropuerto de Melilla desde el pasado verano con el aterrizaje de Air Europa.

Esta situación ha dado lugar a una mayor oferta en la venta de billetes, sobre todo en la línea Melilla-Málaga, que es donde realmente está la competencia al ser operada por las tres aerolíneas presentes en nuestra ciudad, Air Europa, Air Nostrum y Melilla Airlines. “La mayor oferta siempre beneficia al transporte animando al pasajero a viajar, especialmente en época de crisis”, apuntó el viceconsejero de Turismo.

Según las estadísticas de AENA, la competencia también ha propiciado, lógicamente, un aumento de las operaciones en el aeródromo melillense, en el que despegaron y aterrizaron en total 8.873 aviones en todo 2014. Esto supone un incremento del 12,4%.

Satisfacción
Los resultados que arrojaron el año pasado los transportes entre Melilla y la península han sido muy bien acogidos en el seno de la Ciudad Autónoma. El viceconsejero de Turismo dijo estar muy satisfecho por el logro de haber vuelto a superar entre el barco y el avión la barrera del millón de pasajeros, y además por tercer año consecutivo. Sobre todo por el hecho de haber alcanzado estas cifras en tiempos de crisis, en los que las temporadas son generalmente malas. “Haber conseguido esas cifras de movimiento de pasajeros, y en una ciudad pequeña como Melilla, es un volumen bastante importante”, subrayó.

Mateo se mostró convencido de que, a pesar de lo difícil que resulta superar el millón de pasajeros, Melilla podrá repetir la hazaña en este 2015 a pesar de que todavía persisten las dificultades económicas. Su confianza se basa en el efecto positivo que pueden tener “las medidas que se van a adoptar, el refuerzo del aeropuerto y el cambio de modelo de navegación marítima” con el nuevo contrato de las líneas de interés público que conectan Melilla con Almería y Málaga.
“Todas estas medidas previstas harán que las cifras se mantengan e incluso esperamos poder ofrecer un crecimiento mayor, sobre todo en el campo marítimo”, dijo Mateo al señalar que las conexiones en barco entre Melilla y la península “son vitales”. Para reforzarlas, recordó que el nuevo contrato marítimo sí contempla la operación en momentos de temporada alta de un buque extra de alta velocidad, como había antes, de modo que el barco podría recuperarse des la pérdidas cosechadas en el mercado, que empezaron en el año 2012.

Evolución desde 2010
Un análisis más profundo de lo que ha venido ocurriendo en el transporte aéreo y marítimo a lo largo de las últimas cinco anualidades refleja que 2013 fue el peor año en esta materia por cosechar sendos descensos, aunque curiosamente lograron entre los dos mantener el tipo y superar por segundo año el millón de pasajeros.

Para el avión, el mejor año ha sido precisamente éste último 2014 con sus 319.603 viajeros. En el caso del avión, en cambio, el año pasado fue el segundo consecutivo con descensos respecto a su mejor año, 2012, en el que alcanzó los 810.833 viajeros. Aquel 2012 también fue muy bueno en el transporte aéreo, cuando batió su récord con 315.850 pasajeros, aunque ese registro fue superado con amplio margen el año pasado.

Los mejores años para el transporte de Melilla han sido los tres últimos, en los que ha superado el millón de pasajeros: en 2014 hubo 1.091.727 (772.124 en barco y 319.603 en avión); en 2013 se alcanzaron 1.073.146 (783.595 en barco y 289.551 en avión); y en 2012, el primer año en que se rebasó esa simbólica barrera y año récord del transporte local: 1.126.733 pasajeros (810.883 en barco y 315.850 en avión).

Hay que destacar también los buenos resultados de 2011 y 2010, ya que aunque no se alcanzó el millón de pasajeros, sí estuvo muy cerca. Así, en 2011 hubo 929.434 pasajeros (642.733 en barco y 286.701 en avión), y en 2010 sumaron 925.652 pasajeros (633.044 en barco y 292.608 en avión).

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla supera la barrera del millón de pasajeros por tercer año consecutivo

Redacción

Entradas recientes

Las lasalianas, a romper la racha negativa en el ‘García Pezzi’

MCD LA SALLE-BARÇA CBS: ESTE SÁBADO, A PARTIR DE LAS 19’45 HORAS Las de Álex…

50 minutos hace

El consejero de Medio Ambiente recuerda la prohibición de la pesca en la playa ante quejas de usuarios.

El consejero de Medio Ambiente, Daniel Ventura, ha manifestado este jueves que, con motivo del…

9 horas hace

Policía Local detiene a dos sospechosos de hurto en calle Ibáñez Marín

La Consejería de Seguridad Ciudadana ha informado que la Policía Local ha detenido a dos…

9 horas hace

Miguel Marín anuncia un aumento del 40% en turistas para Semana Santa 2025 en Melilla

Miguel Marín, vicepresidente 1º del Gobierno de Melilla y consejero de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica,…

10 horas hace

Las ayudas para alojamiento y manutención se incrementan de 50 a 80 euros.

El consejero de Deportes Miguel Ángel Fernández ha asegurado que su área ha aumentado las…

10 horas hace

Melilla será sede del Campeonato del Mundo Junior de Snipe en 2026

Melilla será sede del Campeonato del Mundo Junior de Snipe 2026, del 20 al 26…

13 horas hace