Categorías: Sanidad

Melilla suma otro fallecido más, 16 en lo que va de mes, y baja en una quinta parte la presión hospitalaria

Melilla ha sumado otro fallecido entre los pacientes con coronavirus diagnosticado, lo que eleva a 35 la cifra total de víctimas mortales de la pandemia en la ciudad, 16 de ellos en lo que va de mes de noviembre, y ha conseguido un descenso de una quinta parte en la presión hospitalaria. Según los datos facilitados por la Consejería de Economía y Políticas Sociales, responsable del área de Salud Pública, al cierre de la jornada del martes fueron notificados 36 nuevos contagios y 57 pacientes que fueron dados por recuperados. Estas cifras sitúan los casos activos en Melilla en 1.186, es decir, 22 menos que en la jornada previa. De este modo, Melilla ha logrado bajar de los 1.200 casos activos después de 25 días.
El mayor descenso se ha dado en el número de pacientes hospitalizados, actualmente 32, frente a los 40 del pasado lunes. Para encontrar una cifra tan baja de ingresos en el Hospital Comarcal hay que remontarse al 15 de octubre, más de un mes atrás, justo cuando la cifra de contagios empezó a subir de manera muy notable.
La otra cara de la moneda es que vuelve a subir la ocupación de camas UCI, que vuelve a situarse en su máximo, con 10 personas en dicha unidad, lo que sitúa su ocupación casi en el 71,5 %, el más alto de España. En el conjunto del Hospital Comarcal, dicho índice es mucho más bajo, concretamente del 17,88 %.
Desde el inicio de la pandemia, Melilla acumula 3.760 casos positivos de coronavirus detectados, de los cuales 2.539 han sido dados por recuperados y 35 han fallecido.
Además, se han llevado a cabo 42.866 pruebas diagnósticas, concretamente 23.455 pruebas PCR, 6.500 test de antígenos y 12.911 test de anticuerpos, de los cuales corresponden a la jornada del martes 66, 348 y uno, respectivamente, es decir, 415 pruebas en total.

Incidencia acumulada
Según los datos facilitados ayer por el Ministerio de Sanidad, Melilla registra 594,31 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, menos de la mitad respecto a los 1.424 que llegó a marcar a principios de este mes, pero por encima de la media nacional, que es de 452,57.

España
En cuanto a la situación a nivel nacional, las comunidades autónomas han notificado este miércoles al Ministerio de Sanidad 15.318 nuevos casos de COVID-19, 7.090 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Esto supone una cifra inferior con respecto a los 19.096 del mismo día de la semana anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla suma otro fallecido más, 16 en lo que va de mes, y baja en una quinta parte la presión hospitalaria

Redacción

Entradas recientes

‘Melilla, Ciudad del Deporte’ presenta un logo renovado para fortalecer su identidad

La Consejería de Deporte de Melilla ha renovado su logotipo, destacando una "M" más grande…

3 horas hace

Los azulones, a mantener la segunda plaza ante un rival muy necesitado

RIOVERDE CLAVIJO-CLUB MELILLA BALONCESTO: ESTE DOMINGO, A LAS 19’00 HORAS Los de Mikel Garitaonandia vienen…

4 horas hace

El Club Marítimo de Melilla y el Club Atlético Melilla recibirán una Mención Especial en la Gala de la APDM

El 15 de mayo, la XXXI Gran Gala del Deporte en Melilla homenajeará al Club…

13 horas hace

Morenín: “Será un partido bonito para el espectador y muy exigente para nosotras”

El Melilla Torreblanca C.F. busca su 25ª victoria en la Liga, enfrentándose al Poio Pescamar…

13 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria quiere mejorar su imagen en casa

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria busca revertir su mala racha ante el BM.…

13 horas hace

La brecha salarial entre hombres y mujeres en cargos directivos crece en 2025 en España, tras siete años bajando

La brecha salarial entre hombres y mujeres en cargos directivos ha vuelto a incrementarse en 2025, tras siete años…

14 horas hace