Melilla ha sufrido este miércoles, sobre las 23.19 horas, un terremoto de magnitud 3,8 grados en la escala Richter, que se ha sentido en muchos hogares de la ciudad, sobre todo en las viviendas de edificios de cierta altura.
Este es uno de los seísmos que llevan padeciendo los melillenses en el último año. De hecho, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha reconocido unos 4.000 temblores con epicentros en el entorno sur del mar de Alborán desde abril de 2021.
Se trata mayoritariamente de terremotos superficiales, con una profundidad menor de 20 kilómetros y magnitudes inferiores a entre 2,5 y 3. De los 18 iguales o de más de 4, en su mayoría han sido «sentidos con intensidad máxima de III en Melilla». El 28 de agosto se produjeron más de diez seísmos, el primero y mayor de ellos con una magnitud de 4,9 grados, ampliado después a 5,1.
¿Por qué no también Melilla en el metaverso?: Podría pasar de ser una…
ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…
En su balance de 2024, su diputada denuncia la desatención del Gobierno y el estado…
Omar Haouari, director territorial del INGESA, ha informado que el primer bebé del año 2025…
La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…