melillahoy.cibeles.net fotos 1480 IMG 20160208 WA0004
Una representación del Club Melilla Siempre Española se desplazó el pasado domingo hasta la capital almeriense para participar en la XIX Media Maratón Ciudad de Almería, prueba que tuvo una inscripción cercana a los 5.000 atletas, aunque finalmente fueron alrededor de los 2.500 los que se dieron cita en la línea de salida, situada en el Estadio de los Juegos del Mediterráneo, donde también estaba situada la línea de meta.
El primer melillense en entrar en cruzar la línea de meta fue Carlos García, que invirtió un tiempo de 1 hora, 39 minutos y 18 segundos, y el segundo fue Antonio Ginés, a poco más de un minuto, mientras que Juan Carlos Parra fue el tercero, con un registro de 1 hora, 44 minutos y 5 segundo. Con 2 horas justa finalizó Andrés, seguido de Rubén Hermida, con 2 horas y 2 minutos. Antonio Soler invirtió un tiempo de 2 horas y 3 minutos, y Pedro Mirats con 2 horas, 7 minutos y 34 segundos. Manuel Pérez con 2 horas, 14 minutos y 12 segundos y Francisco Montero, con el mismo tiempo, fueron los últimos melillenses en finalizar la carrera.
La entidad melillense también estuvo representada en Álora, en el I Trail de Álora ‘Sierra de Aguas’, que se disputó el pasado domingo en la localidad malagueña. En esta ocasión, el Club Melilla Siempre Española contó con la representación de Miguel Ángel Ciendones, un melillense que lleva años portando la bandera de España con el nombre de Melilla. La intención de Ciendones es la de realizar un maratón cada mes.
Por otro lado, el marroquí Abdelhadi el Mouaziz y la polaca Olga Kalendarova se han proclamaron vencedores.
Abdelhadi el Mouaziz es el hermano menor del mítico Abdelkader el Mouaziz, que resultara ganador por dos veces de la Maratón de Londres y una de la de Nueva York, siendo también Diploma Olímpico en los Juegos de Sydney. Fue el gran dominador de la prueba almeriense y marchó en la cabeza desde antes de llegar al ecuador de los 21.097 metros de recorrido.
En la carrera femenina, la polaca Olga Kalendarova se volvió a erigir un año más como la gran protagonista, consiguiendo su tercera victoria en Almería, tras las logradas en los años 2013 y 2014. Kalendarova, segunda el año anterior, marcó un tiempo de 1 hora 16 minutos y 38 segundos.
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…
El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…
España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…