El delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, rebatió ayer los “mensajes derrotistas” sobre la situación de la economía y la frontera de nuestra ciudad al afirmar con rotundidad que “Melilla, si se muere, morirá muy sana”.
El Barkani, en una entrevista concedida a Onda Cero, argumentó que “los datos dicen lo contrario” de quienes sostienen que “Melilla se muere”. Así, aludió al crecimiento de la población en un 24% desde 2007, la bajada del paro hasta alcanzar los mejores datos desde 2009, el aumento de la afiliación a la Seguridad Social y el de autónomos en un 35% desde 2010.
“Melilla es de las regiones de Europa en las que más crece el empleo”, dejó claro El Barkani para insistir en que “Melilla no se muere, Melilla está bien sana”, aunque admitió que “hay que seguir trabajando”.
Para ello, esta tarde habrá una nueva reunión con la Confederación de Empresarios, a la que la Delegación acude “con la tarea bien hecha”.
Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…
Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…
El control de la jornada laboral será más duro a pesar de que esta…