Melilla será la primera región de España que empezará a vacunar contra el coronavirus a la población de menos de 50 años, algo que ocurrirá este miércoles, de acuerdo con el calendario que ha programado el área de Salud Pública de la Ciudad Autónoma de Melilla. El consejero de Economía y Políticas Sociales, responsable de Salud Pública, Mohamed Mohamed Mohand, dijo que, empezando a vacunar al grupo de edad de 40 a 49 años, Melilla “se hará destacar a nivel nacional” siendo el primer lugar de España que inmuniza por debajo de la franja de los 50 años. Ello permite que Melilla se vaya acercando al objetivo de tener al 70 % de la población vacunada en verano, apuntó el consejero de Salud Pública subrayando que se trata de una buena noticia después de “muchos meses pasándolo bastante mal”.
Además, insistió en que la vacunación se está demostrando como la mejor herramienta para luchar contra la pandemia y aseguró que Salud Pública se va a mantener en esa línea de trabajo, ya que también es otro factor clave para la recuperación económica y social de Melilla, junto con las medidas anticovid en marcha.
Calendario
En este sentido, Salud Pública ha dado a conocer nuevamente un calendario de vacunación una vez que ha recibido una nueva remesa de vacunas “como principio de prudencia”, y después de que se haya comprobado que estas han llegado con la temperatura controlada, sin que la alarma haya saltado.
Así lo hizo Salud Pública la semana pasada, cuando recibió otra tanda de vacunas, que finalmente ascendieron la semana pasada a 5.010, concretamente 3.510 de Pfizer, 600 de AstraZeneca, 600 de Moderna y 300 de Janssen, de modo que se cumple el anuncio del propio consejero a finales del mes de abril como pronóstico a partir del 10 de mayo.
Respecto al calendario de vacunación, este lunes han sido vacunadas las personas nacidas en el año 1968, y entre hoy martes y el viernes se hará lo propio con las personas que hayan nacido entre 1969 y 1975, para lo que se abrirá un nuevo punto de vacunación masiva en el instituto Leopoldo Queipo.
Este nuevo punto de vacunación, que se suma al que ya estaba en funcionamiento en el instituto Reina Victoria Eugenia, estará cogestionado entre Salud Pública y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), que ya había aportado en el anterior cuatro enfermeros, un médico y tres administrativos.
De esta forma, el objetivo es ir más rápido en el desarrollo de la campaña de vacunación, explicó el consejero, que dijo estar a la espera de que esta semana haya una decisión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud respecto a la segunda dosis de los menores de 60 años vacunados con AstraZeneca por encontrarse en los colectivos marcados en la estrategia nacional.
Manolo Herrero podría convertirse en el nuevo entrenador del Real Jaén, tras dejar su puesto…
Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…
El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…
El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…
Carta del Editor MH, 19/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga Internet, la Inteligencia Artificial y esas…