Categorías: Política

Melilla señala a los docentes como “el motor del cambio” en “la revolución educativa”

La Comisión General de las Comunidades Autónomas, que preside Juan José Imbroda en el Senado, arrancó ayer el debate para intentar alcanzar un pacto de Estado por la Educación, tal y como se acordó en la última Conferencia de Presidentes. Esta comisión contó con representación de las 19 autonomías y del ministro de Educación, Cultura y Deporte (MECD), Íñigo Méndez de Vigo. El consejero de Educación, Juventud y Deportes, Antonio Miranda, representó a Melilla durante una intervención en la que situó a los profesores y maestros como “los verdaderos artífices de esta necesaria revolución” que se inicia en el ámbito educativo.
“Nos encontramos ante el comienzo de la mayor revolución educativa en nuestro país”, aseguró Miranda en el inicio de su exposición en el Senado. Y ante este panorama, dejó claro que los docentes “deben ser los motores del cambio”.
Para conseguirlo, según Miranda, es necesario “aceptar un sistema de selección que permita incorporar a los mejores, dotando al colectivo de las herramientas necesarias, entre ellas la consideración como autoridad pública”. También “el desarrollo de una carrera profesional digna y adecuada a su reconocimiento e implicación, sentando las bases para el liderazgo de los equipos directivos como pieza fundamental del engranaje”.
También señaló como otra de las claves sentar las bases para una escolarización temprana.

Una oportunidad
Miranda pidió “actuar con agilidad” en este debate por el pacto de Estado “para subirnos al carro que supone esta oportunidad para la Educación que el país se merece”.
Apuntó el consejero melillense los tres pilares en los que, a su juicio, debe apoyarse el nuevo sistema educativo como “base para una solución de futuro en un mundo cada vez más globalizado y competitivo”: la Formación Profesional, la formación en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y la formación en idiomas.
Por último, Miranda aseguró que desde la Ciudad Autónoma se seguirá colaborando con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) “por el bien de la Educación” en las iniciativas que ya se están llevando a cabo, como la creación de aulas y nuevas escuelas de Infantil de 0 a 3 años, aumentar el número de plazas públicas de Infantil de primer ciclo, seguir con las ayudas al comedor y material escolar, el sistema de gratuidad de libros de texto de Infantil y Primaria, las ayudas de ESO y la contratación de los técnicos para el apoyo en los cursos de 3 a 5 años en centros públicos.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla señala a los docentes como “el motor del cambio” en “la revolución educativa”

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 1 de junio de 2025

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 1 de junio de 2025 www.melillahoy.es

4 horas hace

93-76. El Club Melilla Baloncesto sufre de lo lindo pero ya es equipo de Primera FEB

Los melillenses se vieron obligados a disputar una prórroga, en la que fueron superiores, ante…

6 horas hace

El Melilla Torreblanca cae en casa y pierde el factor cancha ante el STV Roldán (1-2)

El Melilla Torreblanca C.F. cayó derrotado este sábado en el primer partido de las semifinales…

11 horas hace

La U.D. Melilla cierra el fichaje del extremo Pitu

La U.D. Melilla ha fichado a Juan Carlos Fernández Marín, "Pitu", un extremo de 24…

17 horas hace

LOS NUEVOS ESPAÑOLES

Mantengo un agradecido recuerdo a la generación de nuestros padres, que, tras sufrir casi todas…

18 horas hace

El Melilla Torreblanca inicia su asalto al título con el primer partido de la serie de semifinales

El Melilla Torreblanca C.F. inicia este sábado los Play-Offs por el título de Liga en…

20 horas hace