Categorías: EconomíaLocal

Melilla se une a las regiones gobernadas por el PP y pide mayor peso en las decisiones del Consejo de Política Fiscal y Financiera

El consejero de Hacienda de Melilla, Daniel Conesa (PP), ha explicado que la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera celebrada este lunes en Madrid con el Ministerio de Hacienda y el resto de consejeros de Hacienda de las comunidades autónomas suele ser preceptiva en estas fechas porque se aprueban las variables económicas y el límite de endeudamiento. Conesa ha calificado de esperpéntica la forma en que se votó, ya que hubo que repetir la votación debido a defectos de forma. ‘Seguramente las comunidades del Partido Popular van a recurrir esa votación porque se realizó de manera irregular’, ha añadido. Tal y como ha admitido, el debate más importante era la reforma del sistema de financiación autonómica, pero todo sigue en el aire.

Daniel Conesa ha detallado que la ministra de Hacienda, la socialista María Jesús Montero, no hizo ninguna propuesta concreta y se limitó a hablar de la necesidad de llegar a un acuerdo. ‘Queremos saber cuál es la propuesta del Gobierno’, ha insistido Conesa.

El consejero melillense ha subrayado la necesidad de que el Gobierno haga sus propuestas para la reforma del sistema de financiación autonómica, algo que no ocurrió durante la reunión. Conesa ha pedido que esto se haga desde un punto de vista multilateral, alejándose de cualquier tentación de negociación bilateral.

Conesa ha mencionado que existen informaciones sobre negociaciones bilaterales entre el Gobierno y la Generalitat de Cataluña para establecer un sistema similar a los sistemas forales del País Vasco y Navarra, algo que no cabe en la Constitución. ‘Fue una reunión cordial en la que se intercambiaron puntos de vista durante cinco horas’, ha concluido.

El consejero de Hacienda de Melilla ha asegurado que Melilla no tiene endeudamiento, ya que por normativa elabora sus presupuestos con déficit cero, similar a las corporaciones locales. Este es el requisito previo que necesita el Gobierno para la puesta en marcha simbólica de los presupuestos generales del Estado.

El consejero ha recordado que el año pasado, después de las elecciones, no hubo presupuestos. ‘Esto se supone que es el pistoletazo de salida para que el Gobierno elabore el proyecto de presupuestos generales para el año 2025’, ha dicho. Conesa ha enfatizado que esta convocatoria es tradicional en estas fechas.

El consejero de Hacienda de Melilla, Daniel Conesa, ha asegurado que las catorce comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular solicitaron una modificación del reglamento en cuanto a la fórmula para adoptar acuerdos en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. Conesa ha explicado que el voto de las comunidades autónomas tiene un peso irrelevante en comparación con el del Gobierno.

El responsable de las cuentas en la Ciudad Autónoma de Melilla ha detallado que las magnitudes económicas se aprobaron con los votos de la Administración del Estado y dos comunidades gobernadas por el Partido Socialista, mientras que las comunidades del Partido Popular se abstuvieron. ‘Lo que se pedía era modificar eso para que fuera más equilibrado’, ha afirmado.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla se une a las regiones gobernadas por el PP y pide mayor peso en las decisiones del Consejo de Política Fiscal y Financiera

Redacción

Entradas recientes

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

2 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

3 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

6 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

6 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

8 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

9 horas hace