Categorías: Medio Ambiente

Melilla se sumó el pasado 22 de abril al Día Internacional de la Madre Tierra

Desde esta área de la Ciudad Autónoma, entienden que “los niños son el futuro y que debemos preservar este planeta para ellos”. Naciones Unidas declaraba el 22 de abril de 2009 como el Día Internacional de la Madre Tierra. En aquel momento, se oficializó una fecha para la concienciación que venía reivindicándose desde 1970, una jornada para buscar soluciones a graves problemas como la contaminación o la superpoblación.
Con motivo de esta conmemoración, la Ciudad Autónoma de Melilla, a través más concretamente de la Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad, impulsaba un reto de dibujos con los más pequeños como protagonistas, ya que desde esta área, tal y como manifestaron mediante un comunicado de prensa, entienden que “los niños son el futuro y que debemos preservar este planeta para ellos”.
Dicho reto consistía en dibujar cómo cuidan ellos de la Tierra, contando con la participación de diferentes centros escolares, casos del CEIP España, CEIP Juan Caro, CEIP Eduardo Morillas y CEIP Reyes Católicos.
Cabe reseñar que los alumnos que han participado serán obsequiados con un detalle por parte de la Consejería, que mostró su total conformidad con las palabras de Antonio Guterres, secretario general de Naciones Unidas (ONU), quien considera que “hay que actuar con decisión para proteger nuestro planeta, tanto del coronavirus como de la amenaza existencial de las perturbaciones climáticas”.
De igual modo, desde la Consejería también se sumaba a la siguiente declaración de la ONU: “El cambio climático, los cambios provocados por el hombre en la naturaleza, así como los crímenes que perturban la biodiversidad, como la deforestación, el cambio de uso del suelo, la producción agrícola y ganadera intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre, pueden aumentar el contacto y la transmisión de enfermedades infecciosas de animales a humanos (enfermedades zoonóticas)”.
Por ello, y coincidiendo con el Día Internacional de la Madre Tierra, desde esta organización se reivindicó “la necesidad de un cambio hacia una economía más sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta”, a la vez que recordaron que este Día de la Madre Tierra coincide con el Superaño de la Biodiversidad, que se centra en el papel de la diversidad biológica como indicador de la salud de la Tierra. En este sentido, y dentro de los datos que ofrece la ONU, se explica que “la biodiversidad se está deteriorando en todo el mundo a un ritmo sin precedentes en la historia humana. Se estima que alrededor de un millón de especies animales y vegetales se encuentran actualmente en peligro de extinción”.
Por último, en el escrito de la Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad se hacía referencia a la prioridad “inmediata” que se ha marcado Naciones Unidas, que no es otra, dado el panorama general y el escenario del coronavirus, que “evitar la propagación del COVID-19”, aunque a largo plazo creen “importante abordar la pérdida de hábitat y biodiversidad”.

Carlos R.Busto

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla se sumó el pasado 22 de abril al Día Internacional de la Madre Tierra

Carlos R.Busto

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

4 minutos hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

2 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

2 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

2 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

4 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

5 horas hace