Categorías: Educación

Melilla se suma por noveno año a la Campaña Mundial por la Educación

El próximo sábado se desarrollará en la plaza multifuncional de San Lorenzo el acto central de la Campaña Mundial por la Educación, que se celebra en Melilla por noveno año consecutivo, como explicó José Luis Belmonte. Ayer leyeron un manifiesto en la plaza Menéndez Pelayo y explicaron que este año se reivindica la necesidad de atender mejor a los alumnos que cuentan con algún tipo de discapacidad para que esta no influya en su aprendizaje. La actividad en Melilla comenzará a las 11 de la mañana y las 17 organizaciones convocantes quieren invitar a toda la ciudadanía. Habrá juegos y mesas informativas. Entre las actividades previstas para la jornada del sábado se encuentran juegos cooperativos, de integración y de participación y mesas informativas, así como un puesto de intercambio de libros. Cada melillense puede acudir con un libro e intercambiarlo por otro. Esta edición de la Campaña Mundial por la Educación lleva por lema "Sumemos capacidades. Por el derecho a una educación inclusiva" y tiene como fin garantizar el derecho a una educación inclusiva a todas las personas con algún tipo de diversidad funcional, intelectual o sensorial, “una educación de calidad, sin discriminación y sobre la base de la igualdad de oportunidades, tal y como queda reflejado en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”. En el mundo, 93 millones de niños tienen algún tipo de discapacidad, lo que supone menos posibilidades de finalizar sus estudios y una de las causas de las mayores causas de marginación y exclusión en la educación, según se explicó ayer. "En demasiadas ocasiones, la población infantil con necesidades educativas especiales es la gran olvidada al reclamar el derecho a la educación. Forman el colectivo más marginado y excluido de la educación. Esta desigualdad se acentúa en países de renta media y baja. Se reconoce además, que las mujeres y niñas con discapacidad experimentan múltiples desventajas, siendo objeto de una doble exclusión". Por eso, "los sistemas inclusivos de calidad, basados en un enfoque de derechos, no pueden seguir siendo un asunto marginal en las políticas educativas, sino que deben ser centrales para la consecución de una educación de calidad para todas las personas". Entre las reivindicaciones están crear marcos legales para eliminar barreras legislativas que impiden a las personas con discapacidad acceder a sistemas educativos como ratificar la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. También, construir aulas y escuelas accesibles para todos y asegurar la existencia de suficientes docentes con formación apropiada. "La comunidad internacional debe llevar a cabo su compromiso de invertir al menos un 0,7% del PIB en cooperación y realinear la Ayuda Oficial al Desarrollo para comprometer al menos un 8% de ella a educación básica". La Campaña Mundial por la Educación pide también adaptar la legislación española a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. La Campaña Mundial por la Educación 2014 está organizada en Melilla por las siguientes entidades: ASDE-SCOUT, ASIS, Asociación Frágil, Asociación de Enfermedades Raras, ASPANIES, ASOME, TEAMA, Autismo, CEMEL, CICODE-UGR, Consejo Estudiantil de Melilla, Delegación de Estudiantes de la UGR, Facultad de Educación y Humanidades, Guelaya-Ecologistas en Acción, Melilla-Acoge, Movimiento por la Paz (MPDL), OIDME, ONCE, SATE-STEs.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla se suma por noveno año a la Campaña Mundial por la Educación

Rosario Lopez

Entradas recientes

Jornada de puertas abiertas en la Biblioteca Militar de Melilla por el Día Internacional del Libro

Con motivo del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, la Biblioteca Militar…

2 horas hace

El Papa será trasladado mañana a la Basílica de San Pedro y el funeral se celebrará el próximo sábado

El Papa Francisco, fallecido el 21 de abril, será trasladado el miércoles a la Basílica…

4 horas hace

Margarita Robles destaca el papel clave de los militares en los peñones de soberanía para la seguridad de España

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…

7 horas hace

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

9 horas hace

El Club Olímpic Center de Melilla arrasa en Murcia con las victorias de sus cuatro deportistas

El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…

10 horas hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes la fase de ascenso a la Superliga Femenina con ambición

El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…

10 horas hace