melillahoy.cibeles.net fotos 799 MG 8510
Mañana es el Día Mundial para la Concienciación sobre el Autimo y Melilla se suma por primera vez a la iniciativa de iluminar los edificios públicos en azul por este motivo. Será desde esta noche cuando el Palacio de la Asamblea cuente con cuatro focos de dicho color, según informó el presidente de la Asociación Autismo Melilla, Nicolás Fernández. Son 23 las personas que forman parte de dicha asociación, pero podrían ser hasta 100 los melillenses con autismo. Fernández pidió ratios más bajas y profesorado de apoyo. La psicóloga del centro base del Imserso, Manuela Pérez Orellana será la encargada de leer el manifiesto, a las 12:30 mañana en la Plaza Menéndez Pelayo, a través del que se harán algunas reivindicaciones. Estas empiezan por la educación. El presidente de la Asociación Autismo Melilla, Nicolás Fernández, cree que serían necesarias ratios más bajas, así como profesorado de apoyo para que los niños con autismo pudieran aprender al ritmo de la clase. Explicó que muchas veces estos niños son derivados al Reina Sofía, cuando considera que su aprendizaje en las aulas del resto de colegios con todos los niños sería mejor, de ahí la importancia de que haya más profesores de apoyo y de que baje la ratio en las aulas. Fernández hizo un llamamiento a la "voluntad" de los políticos. Tanto el delegado del Gobierno como el presidente de la Ciudad está previsto que acudan a los actos organizados para mañana en la Plaza Menéndez Pelayo. Antes del manifiesto, una mesa informativa estará instalada desde las 11 horas hasta por la tarde (20 horas), para concienciar a la ciudadanía. Precisamente, para ello, muchos edificios públicos tendrán luz azul mañana. Melilla alumbrará con cuatro focos azules el Palacio de la Asamblea desde esta noche.
100 personas
Sólo 23 personas forman parte de la Asociación Autismo en Melilla, pero, según las estadísticas, Nicolás Fernández cree que podrían ser hasta 100, sólo que algunos casos no son diagnosticados. El presidente de la asociación explicó que las personas con autismo suelen ser muy dependientes, "es como tener un niño pequeño de por vida", pero, de otra parte, son "más sinceros y nobles". El día a día, aseguró, es "complicado", porque "hay que enseñarles de forma detenida" a casi todo, pero más fácil será cuanta más ordinarias sean las situaciones.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…