Categorías: Sanidad

Melilla se suma a un programa informático de control de la diabetes

El Ingesa en Melilla incorporará una nueva herramienta de trabajo, la que les facilitan los laboratorios Sanofi con la que se busca un mayor control de los enfermos diabéticos, hacer un seguimiento de la enfermedad y evitar, en la medida de lo posible, las complicaciones médicas derivadas de esta enfermedad. El programa, que contará con la participación activa del personal de Atención Primaria, se centra en el uso del teléfono para contactar con el paciente al objeto de resolver dudas y recopilar información que ayudarán al seguimiento de la evolución de cada persona diabética. El director territorial del Ingesa, Francisco Robles, acompañado por responsables de los laboratorios Sanofi en España, anunció que la sanidad melillense incorpora de forma pionera un nuevo instrumento de trabajo que ha creado esta multinacional farmacéutica y que pone a disposición de la ciudad, el programa START, con el que se busca tener perfectamente controlado al paciente diabético. "Lo que se pretende es cambiar los hábitos poco saludables de los enfermos, en el especial de los diabéticos, porque estamos muy preocupados con esta enfermedad en Melilla, que afecta a entre doce mil y quince mil melillenses, por lo que hay que incidir en la prevención y el control", dijo.

Según Javier Hurtado, educador en Diabetes de la farmacéutica, la multinacional Sanofi cuenta desde hace décadas con una línea de trabajo centrada en la diabetes, tanto en la elaboración de la insulina clásica, como en la producción de productos más elaborados, así como en la creación de programas de ayuda y control de la enfermedad como es el caso de la plataforma START que se presenta en Melilla. En estos momentos el programa atiende a nivel nacional a unos cuatro mil pacientes y habida cuenta de que la prevalencia de la diabetes de Melilla es del 15% de la población frente al 13% nacional, consideran que los resultados pueden ser más halagüeños en la ciudad.

Recordó que la importancia del control de la diabetes es fundamental para evitar la aparición de complicaciones como ceguera, problemas cardiovasculares, padecimientos de riñón, entre otros, pero para ello es preciso contar con la implicación de los propios pacientes, que deben recibir la formación necesaria. Para ayudar a todo ello, a realizar un seguimiento de la evolución de cada paciente y el control de la enfermedad, se ha creado este programa informático que se constituye en una herramienta de trabajo para el equipo médico. La idea es que lo maneje el equipo de atención primaria, que sería el que a través del teléfono podría contactar con cada paciente y recopilar datos sobre alimentación y controles de glucosa, al tiempo que poder resolver cuantas dudas pueda tener el enfermo.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla se suma a un programa informático de control de la diabetes

J.A.M

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 6 de junio de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

El Club Melilla Baloncesto pone el colofón a una brillante temporada

El Club Melilla Baloncesto era recibido el pasado miércoles, en el Salón Dorado del Palacio…

5 horas hace

ACEME premia la creatividad infantil en su lucha por la visibilización de la celiaquía

El pasado miércoles, la Asociación de Celíacos de Melilla (ACEME) celebró la entrega de premios…

9 horas hace

Melilla recibe a las nuevas residentes de Medicina Familiar y Comunitaria y Enfermería Obstétrico-Ginecológica

El salón de actos del Hospital Universitario de Melilla (HUME) ha acogido este miércoles el…

9 horas hace

Las CCAA del PP llevarán a la Conferencia de Presidentes un plan conjunto en financiación, nucleares e inmigración

Cargan contra el 'cupo' catalán, se oponen a la condonación de la deuda y exigen…

9 horas hace

AUTODESTRUCCIÓN

Carta del Editor. MH,4/6/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   La guerra del Rif Lo que ocurrió…

16 horas hace