Categorías: Educación

Melilla se prepara para recibir el XXVIII Simposio SEIEM con participación internacional y académica de alto nivel

Del 10 al 12 de septiembre, la ciudad será sede del XXVIII Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (SEIEM), cita de referencia nacional para la comunidad investigadora y docente. La apertura del miércoles 10 incluirá la recepción oficial con el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, en el Salón Dorado del Palacio de la Asamblea, y el acto inaugural en el Hotel Melilla Puerto, con la participación del rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo, y del vicerrector de la UGR, Salvador del Barrio, junto a la presidenta de la SEIEM, Núria Planas, y las decanas de Educación de Melilla (UGR) y de Córdoba. El encuentro, que contará también con representación de universidades portuguesas, combinará un programa científico exigente con una agenda institucional de alto nivel.

SEIEM 2025 reunirá a la comunidad investigadora y docente en torno a un programa exigente que combina sesiones plenarias, reuniones de grupos de investigación, comunicaciones breves y exposición de pósteres, con énfasis en la transferencia a los centros educativos y en la cooperación interuniversitaria. La cita refuerza el papel de Melilla como enclave académico y como punto de encuentro singular para la investigación en educación matemática.

Entre los asistentes confirmados figuran el rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo Rodríguez; el vicerrector para los Campus de Ceuta y Melilla, Planificación Estratégica y Comunicación de la UGR, Salvador del Barrio García; la presidenta de la SEIEM, Núria Planas Raig; la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte (UGR, Melilla), Lucía Herrera Torres; y la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología (UCO), Natividad Adamuz Povedano.

El evento cuenta con un gran apoyo institucional a nivel local presidido por Juan José Imbroda y acompañado por el diputado delegado para Asuntos Universitarios, Jesús Romero Imbroda, y el consejero de Educación, Juventud y Deporte, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison.

El simposio contará, además, con la participación de investigadores de universidades de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica y Portugal, entre otras, consolidando su perfil internacional.

La coordinación científica del evento corre a cargo de José María Marbán Prieto de la Universidad de Valladolid y de Irene Polo Blanco de la Universidad de Cantabria, mientras que la coordinación organizativa corre a cargo del director del Departamento de Didáctica de la Matemática de la Universidad de Granada, José Luis Lupiáñez Gómez.

 

Enlaza la evidencia científica con propuestas sólidas

El programa está concebido con vocación de transferencia: enlaza la evidencia científica con propuestas sólidas para el aula e incorpora espacios de trabajo con centros educativos para asegurar su implementación.

El encuentro se celebra con la colaboración del área de la Delegación Universitaria de la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Igualdad, la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Ciudad Autónoma de Melilla, el Patronato de Turismo y la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte (UGR, Melilla). En el capítulo de apoyos, la organización local cuenta con la cooperación de medios de comunicación como MELILLA HOY, TV Melilla (INMUSA), El Faro, Onda Cero, COPE, SER y Popular TV, cuya contribución facilitará la proyección y cobertura del simposio, así como de empresas y entidades como Pronor Cuatro Caminos, Mi Lindo Bebé, CentrosD2, CASIO y Copicenter.

Para la Sección Departamental de Melilla, integrada por Verónica Albanese, Hossein Hossein Mohand y Hassan Hossein Mohand, la logística y la coordinación de un encuentro de esta envergadura en Melilla han supuesto un reto ilusionante y una responsabilidad compartida con el Comité Organizador, el Comité Científico y la Junta Directiva de la SEIEM.

Este impulso ha sido posible gracias al compromiso del profesorado del Departamento de Didáctica de la Matemática de la Universidad de Granada, al respaldo de instituciones y empresas públicas y privadas y a la excelente respuesta de la comunidad académica.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla se prepara para recibir el XXVIII Simposio SEIEM con participación internacional y académica de alto nivel

Redacción

Entradas recientes

La U.D. Melilla inicia su camino en la Copa Federación en el feudo del C.D. Minera

La U.D. Melilla debuta en la Copa Federación este miércoles contra el C.D. Minera, buscando…

23 minutos hace

La 84ª Promoción de la Guardia Civil presente en la audiencia del Rey con el general de brigada Pedro Pizarro

El pasado 2 de septiembre, Su Majestad el Rey recibió en audiencia militar a un…

26 minutos hace

Gustavo Bravo: “El partido se desarrolló como esperábamos y tuvimos un dominio total desde el inicio”

Gustavo Bravo, entrenador del Melilla Torreblanca C.F., se mostró satisfecho tras la goleada 1-7 sobre…

26 minutos hace

Los tres grandes favoritos según las apuestas para ganar la Champions League

La fase liga de la UEFA Champions League 2025/26 echará a andar el próximo 16…

1 hora hace

CpM critica el “delirio político” en la Feria y acusa al PP de retrasar inversiones hasta las elecciones

El portavoz de la formación, Hafid Mohamed, reprocha al Gobierno de Imbroda su “incapacidad de…

4 horas hace

El IES Miguel Fernández lamenta la pérdida de su exalumno Yaakov Pinto

 El centro educativo transmite sus condolencias a la familia del joven melillense asesinado en Jerusalén…

6 horas hace