Melilla se posiciona como un punto estratégico para el comercio electrónico en Europa

Una importante asociación latinoamericana que agrupa a más de 2.500 nómadas digitales ha expresado su interés por implantar un proyecto en Melilla, según ha anunciado desde Medellín (Colombia) Miguel Marín, vicepresidente 1º del Gobierno de Melilla y consejero de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica, Turismo y Fomento. Además, Miguel Marín ha subrayado que ha contactado en el Congreso Internacional de Startups que tiene lugar en la ciudad colombiana con empresas iberoamericanas, afincadas en Europa, que están interesadas en el comercio electrónico a través de Melilla.

El Congreso Internacional de Startups, que se está llevando a cabo en Medellín, ha sido el escenario perfecto para que Miguel Marín establezca contactos con diversas empresas iberoamericanas que tienen presencia en Europa.

En una declaración para los medios, el “número dos” del Ejecutivo melillense ha destacadp la importancia de Melilla como un punto estratégico para el comercio electrónico, especialmente para aquellas empresas que buscan expandir sus operaciones en el continente europeo.

“Hemos tenido la oportunidad de dialogar con varias startups que están interesadas en el potencial que ofrece Melilla como plataforma para el comercio electrónico. La ubicación geográfica de nuestra ciudad, junto con un entorno favorable para los negocios, la convierte en un lugar atractivo para estas iniciativas”, ha afirmado Marín.

La Asociación de Nómadas Digitales: Un Aliado Estratégico

La asociación que ha mostrado interés en Melilla representa a más de 2.500 nómadas digitales, un grupo en crecimiento que busca lugares con buenas condiciones de vida y trabajo. Según ha apuntado, este fenómeno ha cobrado fuerza en los últimos años, impulsado por la digitalización y la posibilidad de trabajar de manera remota. Melilla, con su rica cultura, su historia y su clima, se presenta como un destino ideal para estos profesionales que buscan un equilibrio entre trabajo y calidad de vida.

“La llegada de nómadas digitales puede traer consigo un impulso significativo para nuestra economía local. No solo se beneficiarán de nuestras infraestructuras y servicios, sino que también contribuirán al desarrollo de sectores como el turismo y la hostelería”, ha resaltado el consejero de Economía.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla se posiciona como un punto estratégico para el comercio electrónico en Europa

Mustafa Hamed

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

1 hora hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

1 hora hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

6 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

7 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

8 horas hace