Categorías: Sanidad

Melilla se incorpora al sistema de notificación y registros de incidentes Sinasp

Ayer se inició en el Área de Salud de Melilla el proceso de implantación del SiNASP (sistema de notificación y registro de incidentes y eventos) desarrollado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad como parte de la Estrategia en Seguridad de Pacientes para el Sistema Nacional de Salud. Con una sesión formativa se procedió procedido a informar a los profesionales sanitarios sobre el funcionamiento del sistema y sus principales para características. En la actualidad han implementado el SiNASP unos 40 centros sanitarios de todo el país. El objetivo es mejorar la seguridad de los pacientes a partir del análisis de situaciones, problemas e incidentes que produjeron, o podrían haber producido, daño a los pacientes. El estudio de estas situaciones, del contexto en el que ocurrieron, de los riesgos latentes preexistentes y de los factores que contribuyeron a su aparición se realiza con el fin de promover los cambios necesarios en el sistema para evitar que estas situaciones vuelvan a producirse en el futuro. El énfasis principal del sistema está en el aprendizaje para la mejora.

Aunque la notificación es voluntaria, se anima a los profesionales a utilizar el sistema, colaborando así en el aprendizaje y la mejora de la seguridad del paciente. Se deben notificar los incidentes relacionados con la seguridad del paciente, entendiendo como tales los eventos o circunstancias que han ocasionado o podrían haber ocasionado un daño innecesario a un paciente.

La estructura del SiNASP se puede reflejar gráficamente como una pirámide invertida que comienza con la notificación de incidentes de seguridad por parte de los profesionales y continúa con cuatro niveles de agregación y acceso a la información para el análisis de incidentes. La información introducida es totalmente confidencial y está protegida por los más avanzados sistemas de seguridad (utiliza una tecnología de encriptación basada en certificados SSL).

Javier de la vega, medico de Medicina Preventiva y Coordinador del Área de Calidad del Hospital Comarcal, señaló que el Sinasp no es sino una respuesta más a "un cambio de paradigma interesante que se produjo en 2003 a iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, porque pasamos de una actitud por parte del personal sanitario más proactiva a la hora de aprender de los propios errores, y eso es difícil en cualquier profesión en la nuestra ha sido difícil reconocerlos". El Sinasp permite conocer los errores que se producen y las formas de solventarlos o prevenirlos. Añadió por último que los fallos que se producen en Melilla están en la línea de otros centros peninsulares, aunque sí destaca la ciudad por un menor número de infecciones.

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla se incorpora al sistema de notificación y registros de incidentes Sinasp

Jesús Andújar

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 22 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

Pepe Torrubia: “El resultado final es muy positivo y es para estar contentos”

El entrenador del MCD La Salle Nacional valora la temporada recién finalizada El conjunto filial…

5 horas hace

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

9 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

9 horas hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

15 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

16 horas hace