La Asociación Melillense de Gays, Lesbianas, Bisexuales y Transexuales (Amlega) ha presentado este miércoles el programa de actividades por la XXI edición del ‘Orgullo Norte de África’ 2025, que se desarrollará del 24 de mayo al 28 de junio bajo el lema ‘Ser LGTBI+ más allá de las grandes ciudades’.
El calendario de actividades arrancará el próximo sábado 24 de mayo con un acto “muy importante” a juicio del presidente de AMLEGA, Rafael Calatrava, que es “un hermanamiento” con el Orgullo de Torremolinos.
Este acto, que dará lugar a una “colaboración más intensa” con la localidad malagueña se desarrollará tanto con autoridades de la Ciudad Autónoma como del ayuntamiento del citado municipio. Posteriormente, se celebrará una fiesta y también se presentará el ‘Orgullo Norte de África’ en el Club Scorpio a las 21:00h.
“Vernos respaldados por todas esas instituciones y todas esas asociaciones para un orgullo pequeñito pero importante como el nuestro creo que es un paso muy importante”, ha resaltado.
Por otro lado, el programa de actividades incluye además un taller de cerámica, de maquillaje drag, maniqueer o , ‘queerolimpiadas’. La gala se celebrará el 14 de junio en el Cielo Night Club a las 23:00h, el acto institucional en el Palacio de la Asamblea el 27 a las 12:00h y, “el día fuerte”, el tradicional desfile por el centro de la ciudad, que será “el doble de larga”, el 14 de junio a las 19:00h.
Por otro lado, Calatrava ha asegurado que la lgtbifobia en entornos laborales “crece mucho” en la ciudad, donde se reportan “muchísimos casos”.
“El bullying laboral está en la administración, en la empresa privada y en todos los sitios. Antes no se denunciaba, y ahora sí”, ha asegurado, atribuyendo este incremento a que “cada vez se denuncia más” y a que detectan estos casos de lgtbifobia.
No obstante, ha aseverado que la sociedad melillense es “mucho más abierta” que hace 20 años, cuando se fundó la asociación que él preside y que a día de hoy está “muy consolidada” en la localidad norteafricana, aunque reconoce que aún queda “mucho por hacer”.
En este sentido, la viceconsejera de Igualdad y de la Mujer de la Ciudad Autónoma, Fadwa Abelhadj, ha expresado por su parte “el apoyo y el cariño” del Ejecutivo local, subrayando que en Melilla “no tienen cabida ni los intolerantes ni lo generadores de odio”.
El Gobierno critica la elección del 30 de octubre por el PP para interrogar a…
El Tribunal Supremo ha rechazado la prisión provisional del exasesor Koldo, imponiendo medidas cautelares. A…
José Luis Ábalos confía su defensa en el 'caso Koldo' a Carlos Bautista, exfiscal de…
Tomarán parte atletas de reconocida experiencia y andadura internacional La Federación Melillense de Halterofilia, apoyada…
EL ACTO COMENZARÁ A PARTIR DE LAS 19’00 HORAS EN EL HOTEL MELILLA PUERTO Como…
Alicia García, portavoz del PP en el Senado, anunció que Pedro Sánchez comparecerá el 30…