El viceconsejero de Festejos, Francisco Díaz, presentó ayer el XXIII Certamen Internacional de Cuarentunas que se celebrará en Melilla los días 3 y 4 de mayo en la que un total de 15 agrupaciones de México, Portugal, Holanda y España actuarán en el Teatro Kursaal con entrada libre. El presupuesto que ha destinado Festejos para esta iniciativa oscila entre los 35.000 euros ya que más de 200 personas vendrán a la ciudad para “dar color” a la zona centro y a las demás barriadas de Melilla. El presiente de la Cuarentuna de Melilla explicó que el día 3 en la calle O’Donnell cada agrupación cantará algunas canciones y el día 4, a las 18:00 horas, comenzará el certamen para disfrutar de cinco horas de tunas. El viceconsejero de Festejos, Francisco Díaz, resaltó que serán 15 Cuarentunas las que van a acudir a este encuentro en Melilla que empezará el 3 de mayo, independientemente de que algunas se acerquen desde el día 1 de mayo por la ciudad.
XXIII Certamen Internacional
Este certamen, expuso, que es fruto del primer encuentro de Cuarentunas el año pasado en la plaza de las Culturas en el que se contó con la Cuarentuna de Marbella y la Cuarentuna de antiguos tunos de Granada que fue la que apadrinó a la Cuarentuna de Melilla.
Asimismo, Díaz dejó claro que este encuentro no sería posible sin la Consejería de Cultura ya que fue la que presentó la propuesta en el XXII certamen en Oviedo.
Javier Alarcón, presidente de la cuarentuna de Melilla, explicó que el XXIII Certamen Internacional de Cuarentunas estará integrado “por las más antiguas y mejores Cuarentunas de España”.
En total serán 15 agrupaciones contando con la más antigua de España, la de Barcelona, y las de Granada, Santander, León, Córdoba, Valencia, Pamplona, Linares, Granada, Málaga, Oviedo, Santiago de Compostela, Holanda, México y Portugal.
Este evento, destacó que es de “gran relevancia” para Melilla porque estos 200 asistentes vienen acompañados de sus parejas “para conocer la ciudad y muy beneficioso al comercio, hoteles y negocios de restauración”.
Programación
Además, el presidente sostuvo que parte de los actos se desarrollarán en el centro de la ciudad para “darle ambiente” y comenzarán el viernes día 3 con una visita a la sede histórica del Tercio Gran Capitán, la recepción de bienvenida por parte de las autoridades locales y un almuerzo por todos los bares del centro.
A las 19:00 horas, en la zona peatonal de Calle O’Donnell tendrá lugar la actuación ‘Ronda’ en la que cada agrupación cantará canciones a un balcón “y los cuarentunos les rondaremos con canciones románticas”.
El sábado 4 de mayo, contó que hay concertada una visita turística a la Melilla Modernista y Melilla La Vieja, Por la tarde, a las 18:00 horas comenzará el certamen en la que cada agrupación tendrá un tiempo máximo de 20 minutos para desarrollar las interpretaciones.
Alarcón invita a los melillenses a que vayan al Teatro Kursaal a escuchar a las Cuarentunas “para pasar un tiempo agradable con la alegría que trasmiten las tunas y las canciones de toda la vida”.
El presidente de la Asociación manifestó que entre los premios de la Cuarentuna se llevaron el máximo galardón, el Premio Nacional a la mejor tuna en el Certamen de Jerez (Cádiz) en 2011.
Asimismo, resaltó que entre los numerosos viajes que han realizado, han sido la representación musical española el día de la fiesta nacional del 12 de octubre en distintas embajadas del mundo como Suiza, Arabia Saudí, Argentina y China.
El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…
Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…
Por más que Donald Trump se auto presente como un empresario exitoso, un líder antisistema…
La Semana Santa de Melilla ha cerrado con gran éxito y emoción, a pesar de…
El Campeonato de España de Snipe 2025 finalizó en Melilla con la entrega de trofeos…