La Ciudad Autónoma de Melilla ha celebrado junto con la Delegación del Gobierno, resto de partidos políticos, a excepción de Vox, y numerosas autoridades militares y civiles el 25 de noviembre, Día de la Eliminación de la Violencia sobre la Mujer con la lectura de un manifiesto en el que han expresado su “repulsa unánime” contra este tipo de violencia y el “firme compromiso a seguir trabajando desde la unidad hasta erradicarla”. Asimismo han expresado su “sentido recuerdo” para todas las mujeres y menores asesinados por la violencia machista, y su apoyo a sus hijas e hijos huérfanos; a sus madres, padres, hermanos, hermanas, amigos y amigas.
“También nuestro apoyo a todas las mujeres que sufren violencia, recordándoles que no están solas, que es posible salir de esta situación y retomar las riendas de la propia vida como mujeres libres, con un futuro esperanzador”, han agregado, ensalzando la labor de “todos los agentes implicados” en la erradicación de esta “lacra”.
La conmemoración de este día coincide con el 20º aniversario de la Ley Integral de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género cumple 20 años, que nació con “el consenso de todo el arco parlamentario”, reconocida a nivel internacional y que supuso un “punto de inflexión para romper con la impunidad de la violencia de género y generar una mayor conciencia social sobre el grave problema que representaba y representa”.
Aun así, y pese a los avances legislativos, Melilla lamenta el asesinato desde 2003 de 1.284 mujeres por sus parejas o exparejas en todo el país, 63 menores asesinados, y 463 que han quedado huérfanos. En lo que va de 2024, ya contabilizamos 40 mujeres asesinadas, con 30 menores huérfanos, y 10 menores por violencia vicaria.
Por todo ello, la Asamblea de la Ciudad Autónoma de Melilla se compromete “a no dar un paso atrás y a seguir trabajando, desde la unidad, por erradicar la violencia contra la mujer en cualquiera de sus formas”.
“Aquí no caben medias tintas ni mirar para otro lado. En el momento en el que veamos algún caso de violencia de género hay que denunciarlo y apoyar a la mujer con todas las consecuencias”, ha subrayado el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, que pide “no mirar hacia otro lado” contra esta “lacra”.
“Se trata de un drama como sociedad por el que tenemos que seguir luchando para acabar con él”, ha manifestado también en esta línea la delegada del Gobierno y secretaria general del PSOE melillense, Sabrina Moh, ha puesto en valor la importancia de seguir sensibilizando y visibilizando acerca de esta cuestión, “aportando también las herramientas necesarias para poder erradicarlo desde edades muy tempranas”.
Usama Matoug, luchador de la Escuela Underdog Nebil Team, triunfó en MMA en Gelsenkirchen al…
En 2024, el Melilla Torreblanca C.F. brilló en el futsal femenino, ganando el título honorífico…
Así los aseguran los sindicatos SIM, CSIF y USTM, que reclaman medidas como la dotación…
El club deportivo HTrainer Melilla informa que el atleta Aziz Larzi participó el pasado 22…
La consejera de Cultura, Fadela Mohatar, confía en que el Gobierno central acometa el próximo…
La secretaria de Igualdad del PSOE en Melilla, Laura Segura, ha puesto en valor la…